Descripción del proyecto
Una solución de la vida real para los fracasos de los ensayos clínicos
El desarrollo de productos en la industria médica suele tardar años en materializarse y el éxito no está garantizado. De hecho, el 85 % de las nuevas terapias probadas nunca llegan a comercializarse porque no demuestran calidad, seguridad o eficacia. Los productos que superan los ensayos clínicos también pueden fallar después de su comercialización debido a efectos secundarios imprevistos. Para aumentar las tasas de éxito, el proyecto RWEal, financiado con fondos europeos, está desarrollando una plataforma de análisis de la vida para proporcionar pruebas de alta calidad, precisas y fiables de datos de la vida real (RWE, por sus siglas en inglés) a los ensayos clínicos, lo cual resultará útil, ya que los ensayos clínicos no pueden dar cuenta de toda la población de pacientes de una enfermedad en concreto. Los desarrolladores de productos médicos se beneficiarán de conocimientos que solo pueden obtenerse fuera del entorno controlado de la clínica.
Objetivo
Medical product development is a lengthy and expensive process with limited success. After more than €40 million and over 10 years for clinical programmes, only 15% of new therapies reach the market. Many of the new therapies fail at the post-marketing phase due to unexpected side effects or insufficient efficacy. This is mainly because clinical trials focus on a narrow group of patients that do not represent the general patient population. Pharmaceutical and MedTech industries urgently need novel solutions to increase the efficiency and generalizability of clinical research programs.
Benete is an information technology-oriented Finnish company that developed a Life Analytics Platform to provide high-quality, accurate, and reliable Real-World Evidence (RWE) to clinical trials. The Life Analytics Platform collects a novel source of real-life data to generate behaviour and functionality models of patients, combining ambient sensors with advanced artificial intelligence technology. Benete’s technology observes patients in their daily routines and identifies changes in their functioning in real life.
This game-changing approach will provide medical product developers with invaluable insights into the efficacy and safety of a medical product in diverse patient populations, outside of the controlled environment of the clinic. The RWE data provided by Benete’s service will directly benefit clinical product development by 1- accelerating the timelines, 2- decreasing the overall costs, 3- increasing the predictive power, 4- supporting regulatory and reimbursement processes.
Benete will use this SMEi phase1 funding to 1) assess the market requirements of its Life Analytics Platform by conducting a comprehensive market analysis and user involvement study, 2) identify strategic partners, and 3) establish IP and regulatory strategies. These activities will allow Benete to define the best commercialisation strategy for the Life Analytics Platform in the clinical trial market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificial
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónciencia de datos
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
20521 Turku
Finlandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.