Descripción del proyecto
Los teléfonos móviles pueden luchar contra la ciberdelincuencia
La ciberdelincuencia es una actividad económica lucrativa. Los «hackers» están buscando constantemente formas de penetrar tanto en los sistemas de seguridad sencillos, como en los sofisticados. En consecuencia, las transacciones en línea se enfrentan a graves amenazas y se necesitan nuevas tecnologías de seguridad para la protección de los sectores público y privado. El proyecto StrongPIN, financiado con fondos europeos, es una solución de acceso digital especial que transforma los teléfonos móviles en unas herramientas extremadamente seguras. La solución tiene un coste bajo, se activa fácilmente y combina dos métodos de autenticación de doble factor (A2F) en solo una aplicación. Ofrece los niveles de criptografía más altos en teléfonos móviles. Su «hardware» se está proporcionando en fase piloto a bancos, operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios de confianza.
Objetivo
Cybercrime is becoming a booming economy, with $1.5 trillion in illicit profits. With such a lucrative business, hackers are constantly on alert to obtain information about passwords, emails, IP and bank accounts. Existing methods to authenticate the identity of a user in online transactions are twofold: 1)cheap and easy but vulnerable (e.g. passwords, pins) and 2)costly and burdensome but secure (e.g. cards, USBs, hardware tokens). Enterprises and governments alike are in direct need of new technology to fight security breach with a total $101Bn expenditure in cibersecurity protection. UBIQU presents StrongPIN, a unique and patented digital access solution, inexpensive and convient to use that converts mobile phones into ultra secure elements combining 2 factor authentication (2FA) methods in just one app. The architecture behind this authentication solution provides the highest cryptography levels in the user’s own mobile phone (ISO and NIST Level of Assurance 4) otherwise only supplied by hardware-based solutions such us smart or chip cards. Ubiqu was founded in 2010, with the mission of being the world’s best B2B partner in online data and authentication security technology. Its founder, Boris Goranov has been involved in security as a white hat hacker, since 1999. Today the team comprises 10 highly skilled cryptographers combining state of the art cryptography and biometric research, with modern engineering and IT frameworks, Ubiqu delivers deep technological innovation in authentication. We offer a novel business model of LoA 4 token as a service to banks (ING and Monyq), Telecom Operators (KPN and Connected!) and Trust Service Providers (Cleverbase) which are all in pilot stage with us. We expect to expand and reach 5m users by 2024, generating a turnover of € 10 million with StrongPIN and cumulative profits of 11M€.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3054 EM Rotterdam
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.