Descripción del proyecto
Una alternativa respetuosa con el medio ambiente a la cera de esquí a base de fluorocarburo
La cera es el secreto para hacer que esquís y tablas de snowboard duren más tiempo y se deslicen más rápidamente. El inconveniente medioambiental de encerar las tablas es la presencia de sustancias perfluoroquímicas (PFQ) en diversos revestimientos antiadherentes. Diversos estudios revelan los riesgos para la salud humana y la flora y fauna. Además, los PFQ no se descomponen en la tierra, los sedimentos ni las aguas subterráneas. Por este motivo, el proyecto financiado con fondos europeos NZERO ha desarrollado una cera de esquí natural y biodegradable que ahora comenzará a comercializarse. Existe una cera para cada tipo de usuario —esquí alpino, de fondo y práctica del snowboard— y para cada tipo de nieve. El proyecto investigará los mercados y los canales necesarios para promover la comercialización. Las ceras NZERO han sido probadas por profesionales para garantizar un mejor deslizamiento y control.
Objetivo
Every year skiers, cyclists and surfers go to enjoy the great outdoors. What they often not realise is that the waxes and lubricants that their equipment uses are made from oil and that they are depositing damaging hydrocarbons in the environment. These deposits damage the soil composition and poison fresh water reducing species, restricting plant growth and limit biodiversity. As such it can also enter the human food chain and cause serious harm to the body. So the very thing that outdoor sports practitioners crave and love to be in contact with (the environment), they are damaging.
Marteen Sports World has been founded with the objective to reduce such chemicals and oil in nature. We have developed the world´s first fully natural bio-degradable ski wax for which we have received a coveted ISPO and an eco-ski award. We now request SME Instrument funding to develop product for a new sports category and to fully investigate markets and channels to maximise our success and scale our company. By 2023 we predict sales of 5.6M EUR and growth to 26 employees, this is important to us, but we are also really driven to foster better understanding and the take-up of environmentally friendly outdoor materials for other sectors such as biking, surfing etc.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08018 BARCELONA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.