Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SMART, SUSTAINABLE & CONVENIENT UNIT DOSE PACKAGING

Descripción del proyecto

Envase individual de origen biológico para aplicaciones alimentarias

Los plásticos tradicionales utilizados en el mercado proceden del petróleo, un recurso no renovable. Cerca del 40 % de los plásticos utilizados para el envasado acaba convertido en residuos. Hoy en día, existe una demanda creciente de envases hechos con bioplásticos que derivan de recursos renovables o con polímeros biodegradables. El proyecto BIOSNAP, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo aprovechar las oportunidades y el crecimiento del mercado de los bioplásticos al proporcionar un envase individual, sostenible, listo para su comercialización, destinado a aplicaciones alimentarias (aceite de oliva, kétchup o mayonesa) y de origen 100 % biológico. También empleará materiales compostables y biodegradables en consonancia con la norma UNI EN13432. Dicho envase se podrá desechar de forma segura con los residuos orgánicos en beneficio de los usuarios finales (empresas alimentarias) y de los consumidores finales.

Objetivo

Of the total plastic demand, approximately 40% is used to make packaging that is discarded within weeks or days. These short-life plastics bottles, containers, unit dose packaging, secondary packaging have important disadvantages regarding their usage and disposal. Traditional plastics are derived from petroleum, a non-renewable resource, used to produce large quantities of plastics that go to waste (38% go to landfills). Due to the increasing awareness of such environmental impact, there is a growing demand for packaging made from bioplastics (polymers derived from renewable resources or biodegradable polymers). For almost every conventional plastic there is now a bioplastic alternative available on the market that has the same properties with additional advantages. Currently bioplastics represent around 1% of the total plastic produced annually (2M in 2017) but the market is booming (20% growth annually) and many big firms are introducing bio-packaging in an attempt to position their products as green and include the sustainability claim. Moreover, about 80% of European consumers want to buy products which have minimal impact on the environment and will be willing to accept an additional charge in their shopping bag for sustainable packaging. Our project, BIOSNAP aims at taking full advantage of the bioplastics market growth and opportunities towards more sustainable products. We are providing a ready-to market, sustainable unit dose packaging that is 100% bio-based for food applications (olive oil, ketchup, or mayonnaise). Furthermore, it will be made of biodegradable and compostable materials in compliance with UNI EN13432. Our end users (food firms) will benefit from a premium and unique unit dose packaging on the market, and final consumers will benefit from its versatility and ease of use (one hand opening system), being able to safely dispose the packaging with the organic waste. The consortium expects to achieve a ROI of 15.3 from BIOSNAP.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EASYSNAP TECHONOLOGY SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 799 225,00
Dirección
VIA CARLO MUSSA 266
15073 Castellazzo Bormida
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Ovest Piemonte Alessandria
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 141 750,00

Participantes (4)

Mi folleto 0 0