Descripción del proyecto
Un nuevo generador extrae agua del aire
El aire contiene un poco de agua, pero en los días calurosos y bochornosos el aire está saturado de humedad. Los generadores de agua atmosférica (GAA) pueden extraer agua del aire circundante y filtrarla para eliminar partículas y bacterias. El proyecto financiado con fondos europeos STRATUS está desarrollando una tecnología para generar agua potable mediante la condensación de la humedad ambiental. Esto será particularmente útil en áreas donde el agua es escasa o no tiene suficiente calidad. Los nuevos GAA del proyecto están destinados a locales residenciales, comerciales y públicos y producen agua potable de gran calidad con una capacidad máxima de 200 litros diarios. En comparación con los GAA convencionales, los nuevos GAA serán más baratos y más eficientes. El proyecto trabajará para desarrollar, validar y comercializar su GAA.
Objetivo
GENAQ is a Spanish SME focused on the development and commercialisation of disruptive Atmospheric Water Generators (AWGs). With a consolidated team of 6 engineers, developers and market experts our aim is to become the global standard in AWG technology.
Bottled water is the most popular solution to supply drinking water to areas where water is scarce or lacks sufficient quality. However, it is expensive, generates large amounts of plastic waste and results in multiple impacts associated to its production and transportation. Current alternatives to bottled water such as water filters and water tanks also face several limitations (need of a water source, insufficient water quality). AWGs generate drinking water by condensing ambient humidity, avoiding the generation of residues or transportation impacts. Nevertheless, available AWGs are expensive, have low efficiency and are poorly suited for their installation in residential or commercial premises. The global AWGs market is expected to grow at a booming 30% CAGR, reaching over €7 bn by 2025, creating a unique opportunity for the introduction of affordable, efficient and functional AWGs.
STRATUS is the next AWG series in GENAQ’s pipeline. Targeting residential, commercial and public premises, STRATUS models (with 20, 50 and 200l/day capacity) produce top quality drinking water, achieving 50% higher water production and 150% reduced energy consumption compared to available AWGs while offering a 1-year payback period and a user-friendly interface. Moreover, STRATUS contributes to maintain optimum ambient humidity and generates hot water without consuming additional energy.
STRATUS has reached TRL7 through the successful implementation of larger models for remote locations and emergency response purposes (NIMBUS and CUMULUS) and the development and testing of STRATUS prototypes. The last development steps will be achieved through STRATUS project by further developing, validating and bringing it into the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14900 CORDOBA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.