Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Roadmaps for A.I. integration in the raiL Sector

Descripción del proyecto

Camino de modernizar los trenes europeos

El objetivo fundamental de la política de transporte de la Unión Europea (UE) es la revitalización del ferrocarril. Si se quiere que este compita satisfactoriamente con otros modos de transporte, se tiene que modernizar el sector (especialmente a través de la introducción de nuevas tecnologías). El proyecto financiado con fondos europeos CIPHER RAILS investigará el potencial de los enfoques de la inteligencia artificial (IA) en el sector ferroviario. Elaborará hojas de ruta para futuras investigaciones en materia de sistemas de señalización de próxima generación, inteligencia operativa y gestión de redes. Al reunir a instituciones de investigación de cuatro países europeos, el proyecto fomentará la participación de doctorandos en la investigación de IA para el sector del ferrocarril. Con el fin de preparar el terreno para el desarrollo del nuevo Ferrocarril 4.0 el proyecto investigará amenazas de nueva aparición y problemas relativos a la certificación que deben resolverse.

Objetivo

"The overall objective of the RAILS research project is to investigate the potential of Artificial Intelligence (A.I.) approaches in the rail sector and contribute to the definition of roadmaps for future research in next generation signalling systems, operational intelligence, and network management. RAILS will address the training of PhD students to support the research capacity in A.I. within the rail sector across Europe by involving research institutions in four different countries with a combined background in both computer science and transportation systems. RAILS will produce knowledge, ground breaking research and experimental proof-of-concepts for the adoption of A.I. in rail automation, predictive maintenance and defect detection, traffic planning and capacity optimization. To that aim, RAILS will combine A.I. paradigms with the Internet of Things, in order to leverage on the big amount of data generated by smart sensors and applications. The research activities will be conducted in continuity with ongoing research in railways, but the methodological and technological concepts developed in RAILS are expected to stimulate further innovation providing new research directions to improve reliability, maintainability, safety, security, and performance. With respect to safety, emerging threats and certification issues will be addressed when adopting A.I. in autonomous and cooperative driving, based on the concepts of ""explainable A.I."" and ""Trustworthy AI"". With respect to cyber-physical threat detection, innovative approaches will be developed based on A.I. models like Artificial Neural Networks and Bayesian Networks together with multi-sensor data fusion and artificial vision. Resilience and optimization techniques based on genetic algorithms and self-healing will be addressed to face failures and service disruptions as well as to increase efficiency and line capacity. All those techniques will pave the way to the development of the new ""Railway 4.0"".

"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-S2RJU-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO NAZIONALE PER L'INFORMATICA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 77 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 77 500,00

Participantes (3)

Mi folleto 0 0