Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social politics in European borderlands: A comparative and transnational study, 1870s-1990s

Descripción del proyecto

Una revisión histórica del bienestar desde la perspectiva de las fronteras de Europa

Este proyecto tiene como objetivo reformular la historia de la atención social en la Europa moderna mediante la restauración para ver la contribución de los actores locales a la configuración de los sistemas de bienestar en tres regiones fronterizas del noroeste, este y sudeste de Europa. Al analizar las familias, las asociaciones y los estados como constructores conjuntos del bienestar social y al centrarse en las fronteras donde el alcance de los estados centrales a menudo fluctuaba, el proyecto SOCIOBORD, financiado con fondos europeos, examina una amplia gama de estructuras de bienestar local basadas en formas de identidad y solidaridad (ocupación, religión, género) tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Estas estructuras de prestaciones sociales superpuestas o contrapuestas ofrecen una lente a través de la cual se pueden analizar las interacciones entre la inclusión y la exclusión que, durante mucho tiempo, han moldeado la provisión de bienestar europeo, transformando las fronteras de Europa en laboratorios para el desarrollo de la protección social.

Objetivo

This project seeks to reframe the history of welfare and social care in modern Europe by restoring to view the contributions of local actors primarily families and associations to shaping welfare systems in three European borderlands: Galicia, the North-eastern Adriatic and the Franco/Belgian/German border regions. By focusing on the interactions among local actors and following developments from the late 19th century to the 1990s, this project turns our attention to the co-construction of welfare by public and private actors in highly mixed borderlands, where the reach of central states often fluctuated and a range of local welfare structures, based on national, but also non-national forms of identity/solidarity (e.g. occupation or religion) flourished. The focus on overlapping, and, at times, competing structures of social provision will allow me and my team to examine the interplays between inclusion and exclusion that have long shaped European welfare provision by zeroing in on those contexts where such competition was particularly visible. We will do this by placing intensively researched local studies in comparative and transnational frameworks, examining similarities and differences between north-western, eastern and south-eastern borderlands while tracing the circulation of ideas, people and practices.

It is our conviction that the long-range historical study of local actors ideas and practices around social welfare in European borderlands has much to tell us about the development of welfare across Europe in general. Our comparative and transnational analysis of the three borderlands will thus enable us to contribute constructively to contemporary societal debates about welfare reform at a time when the social rights (or lack thereof) of populations in Europe are the subject of acrimonious, even violent debate.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EUROPEAN UNIVERSITY INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 682,00
Dirección
VIA DEI ROCCETTINI 9
50014 Fiesole
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Firenze
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 682,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0