Descripción del proyecto
Comprender el tropismo de los virus de la gripe
Hace mucho que se piensa que los hospedadores aviares son el principal reservorio de todos los virus de la gripe A (VGA). Esto se ha puesto ahora en entredicho con la identificación de dos nuevos subtipos de VGA en los murciélagos: el H17N10 y el H18N11. A pesar de tener un alto grado de homología funcional con los VGA convencionales, las proteínas de superficie de los VGA de murciélago muestran varias características sin precedentes. El proyecto Bat Flu, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, mejorará nuestra comprensión del tropismo de los virus de la gripe. Concretamente, estudiará la forma de interacción entre H17/H18 y el complejo mayor de histocompatibilidad de clase II e investigará el mecanismo de regulación a la baja dependiente de N10/N11 del complejo principal de histocompatibilidad de clase II. El proyecto Bat Flu también investigará la plasticidad de los VGA para utilizar nuevos factores de entrada celular.
Objetivo
Influenza A viruses (IAVs) are zoonotic pathogens that frequently cross the species barrier into humans, often causing severe morbidity and even global pandemics. This cross-species transmission is facilitated in large part by alterations in the interaction between the viral surface proteins hemagglutinin (HA) and neuraminidase (NA) and sialic acid, a ubiquitous glycan that serves as the cellular entry receptor. Although avian hosts have generally been thought to be the primary reservoir for all influenza A viruses, this dogma has recently been challenged by the identification of two novel IAV subtypes in bats, H17N10 and H18N11.
Despite an otherwise high degree of functional homology to conventional IAVs, the surface proteins of bat IAVs demonstrate several unprecedented characteristics. Specifically, these proteins are unable to interact with sialic acid; rather, we recently showed that bat IAVs use the major histocompatibility complex class II (MHC-II) protein to gain entry into host cells. Unexpectedly, we observed that N11 downregulates surface expression of MHC-II, suggesting that it potentially harbors a receptor-destroying function. Most surprisingly, bat IAV could replicate to even higher titers the absence of functional NA, a capability which has never been observed among influenza viruses.
These findings suggest that the surface glycoproteins of bat IAV may possess a structural plasticity that is much broader than that of conventional IAV. In light of the critical importance of the surface proteins for cross-species transmission of IAV, the goal of this project will be to probe this plasticity, first by determining the mode of interaction between H17/H18 and MHC-II and elucidating the mechanism of N10/N11-dependent downregulation of MHC-II, but most importantly by using forced evolution to explore the plasticity of IAV for new cellular entry factors. The insights from these studies will have a major impact on our understanding of influenza virus tropism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.