Descripción del proyecto
Un estudio arroja luz sobre cómo los microplásticos afectan a los ciclos biogeoquímicos de los océanos
La contaminación por plásticos es una amenaza cada vez mayor para los ecosistemas marinos. Cuando se desechan partículas microscópicas (microplásticos) en cursos de agua, estas pueden interactuar con las comunidades microbianas y alterar su distribución y actividad. Además, pueden perturbar los eventos de los ciclos biogeoquímicos en los que participan los microbios. El proyecto PLOCEAN, financiado con fondos europeos, combinará observaciones sobre el terreno y estudios teóricos para investigar cómo los microplásticos afectan a la capacidad de los microbios para transformar compuestos orgánicos. El proyecto utilizará técnicas punteras de caracterización de polímeros y metagenómica para estudiar comunidades microbianas específicas de los plásticos, su contribución al envejecimiento de las partículas orgánicas y su interacción con matrices orgánicas. Una parte importante del trabajo estará dedicada a actividades de difusión y ciencia ciudadana.
Objetivo
The long-term accumulation of plastic in our ocean has become a global challenge. Microplastics, and particularly those < 300 µm, are ubiquitous and persistent and get entangled in microbial organic matrices that change particles’ buoyancy, aging, and determine their bioavailability in the water for being ingested. Microplastics’ interaction with microorganisms may also change microbial communities distribution and activity, possibly perturbing biogeochemical cycles at the basis of marine ecosystems and food webs. Through primary production the ocean absorbs and converts atmospheric carbon dioxide into organic matter, further channelled to higher trophic levels by its incorporation into bacterial biomass, and thus provides up to 70% of the oxygen for life. PLOCEAN focuses on how microplastics interact with the microbial mechanisms of production and transformation of organic matter to address important research priorities: 1) plastic sources and distribution in marine environments; 2) biogeochemical processes driving plastics’ aging, transport and bioavailability affecting fish stocks and human consumption; and 3) the role of plastic in marine biogeochemical cycles that may determine changes in carbon turnover, nutrients cycling and primary productivity in coastal areas. PLOCEAN will combine field observations and laboratory studies applying the latest developments in research techniques: polymer characterization and metagenomics to study plastic-specific microbial communities, microbial contribution to particles' aging and interaction with organic matrices. PLOCEAN will also devote an important aspect to outreach and citizen science. The multi-disciplinary approach and the research questions addressed will contribute to fill knowledge gaps in the current understanding of environmental plastic fluxes, distribution, as well as impacts on biotic and abiotic marine compartments that affect biogeochemical processes behind marine ecosystem’s food webs and functioning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
24148 Kiel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.