Descripción del proyecto
Cómo se refleja el desarrollo locomotor nidícola y nidífugo en el tejido óseo
El éxito evolutivo de las aves, el grupo más diverso de vertebrados terrestres, depende en gran medida de su capacidad de volar. Los fósiles hallados a lo largo del tiempo demuestran que las aves son dinosaurios paravianos, los únicos supervivientes de la extinción en masa que marcó el final del Cretácico. El proyecto financiado con fondos europeos HISTOLOC se ha propuesto estudiar, por primera vez, cómo refleja el tejido óseo el desarrollo locomotor nidícola y nidífugo, incluido el comienzo ontogenético del vuelo propulsado. Para ello, estudiarán huesos de las extremidades correspondientes a diferentes etapas del crecimiento de aves modernas y aplicarán los resultados a dinosaurios de tipo aviar. El equipo realizará pruebas y estudios para mejorar radicalmente la comprensión del factor ontogenético en la evolución del vuelo durante la transición de dinosaurios a aves.
Objetivo
The evolutionary success of the most diverse group of land vertebrates, birds, largely lies in their ability to fly. Spectacular fossils have demonstrated that birds are paravian dinosaurs; the only representatives to survive the end-Cretaceous mass extinction. Extinct paravians close to the dinosaur–bird transition show diverse skeletal and plumage morphologies, suggesting substantial variability in aerial skills. However, locomotor skills (e.g. running, flying) and related morphologies can change drastically through ontogeny in modern birds depending on the developmental strategy followed along the precocial (functional maturity at hatching, including various degrees of locomotor capability) to altricial (functional immaturity with embryo-like hatchlings) spectrum. This ontogenetic aspect of flight remains elusive in extinct bird-like dinosaurs, greatly encumbering research on flight origins. We aim to explore for the first time how bone tissue reflects precocial and altricial locomotor development, including the ontogenetic onset of powered flight, by studying limb bone shafts of growth series of modern birds, and apply these findings to bird-like dinosaurs. We will test correlation in a phylogenetic context between quantified limb bone histological traits and different developmental strategies in birds using thin sections and µCT data. These will provide a firm baseline for fossil inferences using the same approach and will generate a step-change in understanding the ontogenetic factor in the evolution of flight through the dinosaur to bird transition. The experienced researcher and hosts will bring together and integrate respective expertise in biology and palaeontology to deliver this highly innovative, timely, and multidisciplinary project that will broaden our view on how birds have mastered the skies for the last 150 million years.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología
- ciencias naturales ciencias biológicas histología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        