Descripción del proyecto
Un nuevo planteamiento para una sociedad más resiliente y consciente de los riesgos
Cuando se produce una catástrofe, ya sea un terremoto o un ataque terrorista, las comunidades se unen para responder y afrontar la situación. Los ciudadanos desempeñan una labor importante en el nivel más básico. El proyecto financiado con fondos europeos ENGAGE estudiará cómo pueden interrelacionarse de forma eficaz las personas y las prácticas locales con la preparación y respuesta planificadas, los profesionales y la tecnología. Gracias al estudio de las estrategias, los métodos, las herramientas y las prácticas actuales, el proyecto las combinará y ampliará para crear soluciones innovadoras a la gestión de catástrofes. Liderado por un consorcio de funcionarios, servicios de intervención inmediata, organizaciones no gubernamentales, pymes, industrias, el mundo académico y asociaciones de ciudadanos, el proyecto utilizará datos empíricos sobre contribuciones colectivas e individuales a la resiliencia de la sociedad. También considerará los aspectos contextuales, como las condiciones socioeconómicas, la alfabetización digital, la cultura, el género, el acervo social, la confianza y la diversidad.
Objetivo
Natural and man-made disasters remind us how the ability of societies to adapt and prosper depends on the collective action of the whole society. But the significant role citizens and communities can play at the grassroots level has been overlooked in research. ENGAGE will turn this around, showing how individuals and local practices can interrelate effectively with planned preparedness and response, practitioners and technology. To achieve this bold goal ENGAGE will start with the knowledge, strategies, methods, tools and practices used by real world practitioners and citizens, and mature results from earlier projects. It will combine and extend these to create innovative solutions to disaster management and new ways of fostering trans-disciplinary collaboration and learning across disciplines. A model for assessing and methods for improving societal resilience will be complemented by an evolving knowledge platform providing actionable solutions meeting the diverse needs of authorities, first responders and citizens. ENGAGE will use empirical data on individual and collective contributions to societal resilience and take into account contextual aspects such as socio-economic conditions, digital literacy, culture, gender, social capital, trust and diversity. It will focus on aspects that can be directly enhanced such as risk awareness, communication, social media, citizens’ as well as authorities’ and first responders’ involvement. Real world field validations will be used to demonstrate and validate ENGAGE solutions and their transferability to diverse contexts across Europe. The consortium is complemented by a Knowledge and Innovation Community of Practice that already has 37 members and will grow during the project. This team includes representatives from authorities, first responders, citizens associations, NGO´s, SMEs, industries, schools and academia. Together, they will propose validated solutions contributing to specific SENDAI actions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.5. - Increase Europe's resilience to crises and disasters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.