Descripción del proyecto
Una tecnología nueva para proteger las fronteras europeas
La Unión Europea tiene más de cuarenta y dos mil kilómetros de costa y unos nueve mil kilómetros de fronteras terrestres, por lo que la vigilancia de sus fronteras exteriores es una tarea ardua que requiere colaboraciones multidimensionales y tecnologías nuevas. Para respaldar las aplicaciones de vigilancia fronteriza, el proyecto BorderUAS, financiado con fondos europeos, está desarrollando un vehículo aéreo no tripulado multifuncional y ligero con una carga útil de vigilancia multisensor de resolución ultraalta. La carga útil de teledetección incluirá un radar de apertura sintética, un sistema de detección y medición de distancias por luz, sensores infrarrojos de onda corta y larga y cámaras acústicas para la detección directa de objetivos, así como cámaras ópticas e hiperespectrales para la detección indirecta (a través de la perturbación de la vegetación). La autoridad policial presente en los pasos fronterizos ilegales de Bielorrusia, Bulgaria, Grecia, Moldavia, Rumanía y Ucrania probará la tecnología.
Objetivo
The project will combine for the first time a multi-role lighter-than-air (LTA) unmanned aerial vehicle (UAV) with an ultra-high
resolution multi-sensor surveillance payload supporting border surveillance as well as search & rescue applications, and
specifically rough terrain detection. The sensor payload will include synthetic aperture radar (SAR), laser detection and
ranging (LADAR), shortwave/longwave infrared (SWIR/LWIR) and acoustic cameras for direct target detection, as well as
optical and hyperspectral cameras for indirect detection (via vegetation disturbance).
The project will use the ground-based infrastructure of border police units (command & control centres), innovative data
models (to identify illegal crossing patterns and preferred routes) and advanced audio/video analytics and storage (to
provide additional detection capabilities).
The technology concepts will be validated in the field by 6 border police units (Greece, Bulgaria, Romania, Moldova,
Ukraine, Belarus) covering 3 major illegal migration routes into Europe (Eastern Mediterranean, Western Balkan and Eastern
Borders Routes), which represent 58% of all illegal border crossings detected and are also the most used for smuggling of
drugs, weapons and stolen vehicles.
The combined solution will provide high coverage, resolution and revisit time with a lower cost (4 EUR/kg/hr) than satellites
and higher endurance (100 kg payload for 12 hours) than drones. Based on the field trial results, the consortium expects to
develop a solution that can be deployed further by European border polices after project completion. The project will also
involve the contribution of NGOs working with illegal migration and human right protection issues, as well as regulatory
experts dealing with the ethics and privacy requirements of border surveillance solutions
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.3. - Strengthen security through border management
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.8. - Support the Union's external security policies including through conflict prevention and peace-building
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
013685 BUCURESTI
Rumanía
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.