Descripción del proyecto
Creatividad humana entrelazada con la computación
En la actualidad, las máquinas son capaces de llevar a cabo prácticamente cualquier tarea humana y participar en casi cualquiera de sus actividades, incluida la creación musical. Ahora los ordenadores son capaces de componer artificialmente, lo cual ha dado lugar a una nueva generación de música. El proyecto financiado con fondos europeos REACH investigará las relaciones simbióticas entre los seres humanos y las máquinas en el ámbito musical. Se estudiará, modelará y desarrollará la creatividad musical conjunta entre máquinas y humanos mediante interacciones improvisadas. Más específicamente, se estudiará la musicalidad compartida que se produce en la intersección entre las esferas física, humana y digital como arquetipo de la inteligencia distribuida (natural o artificial). En el proyecto se desarrollarán los modelos y las herramientas necesarios para comprender mejor e impulsar la creatividad humana en un contexto en el que se entrelaza cada vez más con la computación.
Objetivo
"Raising co-creativity in cyber-human musicianship
Digital cultures are increasingly pushing forward a deep interweaving between human creativity and autonomous computation capabilities of surrounding environments, modeling joint human-machine action into new forms of shared reality involving ""symbiotic interactions. In the artistic, cultural or educative fields, co-creativity between humans and machines will bring about the emergence of distributed information structures, creating new performative situations with mixed artificial and human agents. This will disrupt known cultural orders and significantly impact human development. Thanks to the computation of semantic structures from physical and human signals, combined with (deep or statistical) generative learning of symbolic representations, we are beginning to comprehend the dynamics of cooperation (or conflicts) inherent to cyber-human bundles. To this end the REACH project aims at understanding, modeling, and developing musical co-creativity between humans and machines through improvised interactions, allowing musicians of any level of training to develop their skills and expand their individual and social creative potential. Indeed, improvisation is at the very heart of all human interactions, and music is a fertile ground for developing models and tools of creativity that can be generalized to other activities, as in music the constraints are among the strongest to conduct cooperative behaviors that come together into highly integrated courses of actions. REACH will study shared musicianship occurring at the intersection of the physical, human and digital spheres as an archetype of distributed (natural / artificial) intelligence, and will produce models and tools as vehicles to better understand and foster human creativity in a context where it becomes more and more intertwined with computation."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75004 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.