Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart integrated extreme environment health monitor with sensory feedback for enhanced situation awareness

Descripción del proyecto

Innovación para la seguridad de los servicios de intervención inmediata

Las catástrofes naturales que se producen en zonas rurales inaccesibles están aumentando, lo que conduce a la multiplicación de misiones de los servicios de intervención inmediata. Sin embargo, luchar contra incendios o participar en misiones de rescate implica riesgos para el bienestar del personal de los servicios de intervención inmediata. Por ello, se necesita un sistema que observe sus actuaciones y proporcione información práctica y en tiempo real sin obstruir su capacidad operativa. El proyecto SIXTHSENSE, financiado con fondos europeos, tiene el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del personal de los servicios de intervención inmediata en entornos difíciles a través de la mejora de la coordinación del equipo «in situ» y de la puesta en práctica de las misiones. El proyecto propone un innovador sistema vestible de control del estado de salud que está basado en datos de biosensores y que permite a los servicios de intervención inmediata detectar factores de riesgo de antemano, así como controlar en tiempo real el estado de salud de todo el personal desplegado.

Objetivo

SIXTHSENSE is a multidisciplinary innovation and research action with the overall aim to significantly improve efficacy and safety of first responders’ deployment in hazardous environments by optimising on-site team coordination and mission execution.
Between the booming EU economy and the climate change, the number and consequences of disasters occurring in inaccessible rural areas is on a constant rise. First responder deployments in extreme conditions such as fighting wildfires or alpine search and rescue missions have gone from exceptional to regular events in only a couple of decades. As this trend is likely to continue, the risks for wellbeing of the engaged first responders continue to grow. To avoid the loss of life or lasting consequences on the first responders’ health, it is important that the key physiological parameters of deployed operatives are monitored in a way that provides timely and actionable information, without hindering their operational capacity.
The SIXTHSENSE is a wearable health monitoring system with closed loop tactile biofeedback, that allows first responders in hazardous situations to sense their current health status. It allows early detection of risk factors that could lead to rapid deterioration of health or operation capabilities of first responders, by leveraging predictive models based on multimodal biosensor data. As a team management tool it enables real-time monitoring of all deployed operatives, helping increase team effectiveness and operational safety.
To help accelerate the pace of technological advancements aimed at first responders, beyond the scope of the project, SIXTHSENSE will establish a novel research methodology for sustainable inclusion of first responders in a co-development process. A comprehensive framework will allow practitioners to significantly contribute in all stages of the development process, without excessively burdening the first responders with activities outside the domain of their expertise.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 778 875,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 778 875,00

Participantes (22)

Mi folleto 0 0