Descripción del proyecto
Promover la resiliencia cibernética de las pymes
Los rápidos avances en tecnología digital deben encontrar formas de garantizar la seguridad digital y ayudar a las pymes a recuperarse de ataques cibernéticos. El proyecto PALANTIR, financiado con fondos europeos, pretende implementar un marco que combine los aspectos de aseguramiento de la privacidad, protección de datos, detección de incidentes y recuperación. También se centrará en la resiliencia cibernética para garantizar que las pymes cumplan con las normativas relevantes sobre privacidad y protección de datos. Los resultados de este proyecto proporcionarán a estas empresas herramientas de seguridad que impulsarán su resiliencia por un coste razonable.
Objetivo
SMEs and MEs constitute a very large part of the economy and are thus integral to the EU’s economic growth and social development. However, they often have no systematic approach for ensuring digital security and 60% of them not being able to recover economically from a cyberattack. PALANTIR aims at bridging the gap between large enterprises and SMEs/MEs, by providing multi-layered, infrastructure-wide threat monitoring, cyber-resiliency and knowledge sharing in a heterogeneous ecosystem, while at the same time being able to market these services to third parties in the form of Security-as-a-service (SECaaS). PALANTIR will implement a coherent privacy assurance, data protection, incident detection and recovery framework, focusing on the case of highly dynamic service-oriented systems and networks, taking advantage of their inherent programmability features and abstractions. PALANTIR will also focus on cyber-resiliency leveraging the features of service-oriented systems key building features by a) applying and exploiting Network Functions Virtualization (NFV) and Software-Defined Networking (SDN) technologies; b) considering emerging paradigms such as the application of scalable artificial Intelligence, standardization and threat-sharing techniques to risk analysis, network operation, monitoring and management and c) ensuring the SME’s compliance with the relevant data privacy and protection regulations in the data breach age, implementing the «Privacy by Default» and the «Privacy by Design» principles on how personal data is collected, used, transferred and stored between 3rd party businesses and entities. The end result will be an evolving, expandable and unified framework, tailored to the individual needs of every SME and ME, reducing the complexity level of usual security tools while still being affordable and thus attractive for adoption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.6. - Ensure privacy and freedom, including in the Internet and enhance the societal, legal and ethical understanding of all areas of security, risk and management
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.4. - Improve cyber security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-DS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15 232 ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.