Descripción del proyecto
Nuevo enfoque para estudiar la interacción entre el agua y las superficies de óxidos
La interacción entre el agua y las superficies de óxidos desempeña un papel importante en numerosas aplicaciones tecnológicas y procesos medioambientales. Sin embargo, la complejidad de los sistemas dificulta la obtención de conocimientos fundamentales de los procesos que tienen lugar en las interfaces entre el agua y los óxidos. El proyecto WatFun, financiado con fondos europeos, utiliza un enfoque totalmente nuevo para examinar esta interacción a escala atómica, que es la más fundamental, integrando agua líquida masiva en configuraciones de ultraalto vacío, donde existe todo un arsenal de técnicas altamente desarrolladas para investigar superficies. Este proyecto ayudará a los científicos a centrarse en obtener una visión renovada de la química relevante para el medio ambiente.
Objetivo
The water/oxide interface, and the molecular processes that happen there, regulate everything from environmental chemistry and the sequestration of CO2 to the cohesion of man-made structures. The properties of individual surface sites govern reactivity, so probing chemistry at this level is necessary to better understand natural processes, and to ultimately improve technologies where this interface plays a central role. In this project, we take a radically new approach to investigate the water/oxide interface at the most fundamental, the atomic, scale: we have found a way to integrate bulk liquid water into ultrahigh vacuum (UHV) setups, where an arsenal of highly-developed techniques is available to investigate surfaces. This provides the opportunity to accurately determine fundamental quantities that were hitherto inaccessible, and to obtain clear-cut experimental results for interpreting and predicting molecular-scale processes. In this project, we seize this opportunity to develop novel measurement concepts, and apply them to minerals. Following a broad work plan we will: measure the surface tension of neat water and the surface free energies of solids with unprecedented purity; devise a method to determine, site-by-site, the intrinsic proton affinity, the fundamental property that determines the point of zero charge of oxides in solutions, and their Brønsted acidity in gas-phase reactions; investigate, at the atomic scale, how liquid water affects surface structure, and how oxides become hydroxylated, dissolve, and ‘age’; discover how ice nucleates on the mineral aerosol surfaces that are crucial in cloud formation; study how dissolved CO2 reacts with natural minerals, which affects the global carbon cycle; address the hydrated oxides that form the basis of cements in concrete. While this project focuses on providing a fresh view on environmentally-relevant chemistry, we also show how our approach can make an impact in a much wider range of areas.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.