Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Facilitating EU pre-Standardization process Through stReamlining and vAlidating inTeroperability in systems and procEdures involved in the crisis manaGement cYcle

Descripción del proyecto

Un marco paneuropeo para gestionar crisis

Todos los años, las catástrofes naturales y provocadas por el hombre —desde huracanes e incendios hasta explosiones y terremotos— afectan a millones de personas en todo el mundo. Las catástrofes pueden desencadenar una gran variedad de respuestas y provocar daños significativos a las comunidades, las infraestructuras y la economía. Por lo tanto, fortalecer la resiliencia general es una prioridad de primer orden. El proyecto financiado con fondos europeos STRATEGY desarrollará un marco paneuropeo de actividades previas a la normalización para sistemas, tecnologías y procedimientos. Se abordará la gestión de crisis, validada por pruebas sostenibles y marcos de evaluación que pueden mejorar dicha gestión y la capacidad de resiliencia ante catástrofes. En concreto, el objetivo del proyecto es agilizar y validar la interoperabilidad técnica y operativa en un entorno totalmente transfronterizo mediante el empleo de casos de uso que impliquen a organismos de normalización nacionales y europeos.

Objetivo

STRATEGY will develop a pan-European framework of the pre-standardisation activities for systems, solutions and procedures, addressing crisis management, validated by sustainable tests and evaluation frameworks which will improve the crisis management and disaster resilience capabilities, including EDA initiatives in the CBRN-E area.
Based on the needs identified from previous EU initiatives and the desktop research on the EU priorities, the project addresses six streams within the Crisis management phasma, such as Critical infrastructures protection, Response planning, Search and Rescue, Command and Control, Early Warning Systems and Rapid Damage Assessment and cross correlates them with six distinctive building blocks of the interoperability areas such as Common Procedures, Training, Terminology, Data sharing and Equipment as well as the CBRN-E emergencies. Aiming at selecting and implementing existing, evolving and new standards within solutions, tools and procedural guidelines and recommendations STRATEGY will streamline and validate technical and organisational interoperability in a fully transboundary configuration with means of standards through the implementation of uses cases involving EU and National Standardisation bodies. STRATEGY aims at a consistent presence of all actively involved experts from security stakeholders throughout all stages of standardisation, from the preparatory work done in Programming Mandates until the concrete standardisation work in Technical Committees (TCs) and Common Working Groups (CWGs) to assure the success of the standardisation actions of the EC.
The ultimate project goal is to strengthen the resilience of EU against all types of natural & manmade disasters (multi-hazard approach), by ensuring FR safety and empowering their operational capacity though validating the standards of next generation solutions and procedures ensuring an effective and efficient collaborative response.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SATWAYS-OLOKLIROMENES LYSEIS ASFALEIAS KAI AMYNAS-IDIOTIKI EPICHEIRISI PAROCHIS YPIRESION ASFALEIAS (IEPYA)-ETAIREIA PERIORISMENIS EFTHYNIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 777 000,00
Dirección
MEGALOU KONSTANTINOU 15
141 22 IRAKLEIO
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 110 000,00

Participantes (23)

Mi folleto 0 0