Descripción del proyecto
Explicación sobre el auge del populismo de derechas
A los populistas de extrema derecha les ha ido bien en las recientes contiendas electorales a nivel nacional y europeo. Se estima que uno de cada cuatro europeos vota a partidos populistas. ¿Qué hay detrás del auge de la extrema derecha? En el proyecto FARMEC, financiado con fondos europeos, se investigará si la movilización política de extrema derecha evolucionó y cómo lo hizo durante la crisis financiera, la crisis de los refugiados y la crisis de seguridad relacionada con el terrorismo yihadista. Se estudiarán los diferentes contextos nacionales en toda Europa y escenarios de conflicto (protestas y elecciones). Los hallazgos aportarán información nueva sobre los desencadenantes de la movilización de la extrema derecha. Los resultados serán útiles para las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones de publicaciones llamadas a combatir el extremismo de derecha y la radicalización.
Objetivo
Introduction: The core question of the project Far-Right Mobilization and the European Crises (FARMEC) is whether and how far-right political mobilization has changed throughout three critical moments of recent European politics: the sovereign-debt crisis, the refugee crisis, and the security crisis linked to Jihadist terrorism. The overarching expectation is that these junctures facilitated the realignment of far-right actors in the electoral and protest arenas, increasing the pervasiveness of far-right messages in national public spheres. This, in turn, contributed to crucially transforming political conflict in Europe. FARMEC relies on an innovative research design focusing on: (1) different national contexts (in North-West, South and Central-East Europe), (2) different arenas of conflict (protest and elections) and overtime change (from the collapse of Lehman Brothers in 2008 to 2018). The projects interdisciplinary perspective, at the crossroads between comparative political science and political sociology is supported by a pluralist methodological approach. A quantitative Large-N study compares far-right mobilization in 12 European democracies, using existing datasets on party positions and protest events. A quali-quantitative Small-N study focuses on four country-case studies (France, Germany, Italy and Hungary), using original data gathered through web scraping. FARMEC will contribute to the long-lasting debate on the relationship between the far-right and crisis. Its results will shed new light on the drivers of far-right mobilization, crucially contributing to the scholarship on political conflict in Europe, party politics and social movements, and providing insight for NGOs and public organization confronting the far right. In doing so, the project engages with the timely public debate on how can liberal democracy deal with right-wing extremism, radicalism and populism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas elecciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.