Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Diversity, stability and functioning of the soil microbiome

Descripción del proyecto

Una mejor comprensión de las comunidades microbianas del suelo

Para comprender mejor la misión que cumplen las comunidades microbianas del suelo, es importante analizar los factores que conforman esos sistemas, sumamente complejos, así como los mecanismos ecológicos y genéticos que contribuyen a su estabilidad. El proyecto SoilResist, financiado con fondos europeos, aspira a dar a conocer los mecanismos que sustentan la resistencia y resiliencia de las comunidades microbianas del suelo, así como estudiar la forma en que reaccionan dichas comunidades a las perturbaciones naturales y antropogénicas. En este ámbito, el proyecto identificará los umbrales críticos para las transiciones abruptas de las comunidades microbianas a estados alternativos y sus consecuencias sobre el funcionamiento del suelo. El objetivo es probar la hipótesis de que la estabilidad de las funciones microbianas, al enfrentarse a las perturbaciones causadas por los extremos climáticos, viene determinada por la diversidad funcional microbiana.

Objetivo

A major challenge for advancing our understanding of the functional role of highly complex soil microbial communities is to systematically link changes in their structure and functioning to biogeochemical cycles under realistic scenarios of global change. This is a formidable challenge: not only does it require a step change in our understanding of the factors that shape soil microbial communities and their functioning, but also it requires new knowledge of the ecological and genetic mechanisms that underpin its stability, or ability to resist and recover from abiotic perturbations associated with global change. By embracing technological and theoretical developments in microbial ecology, SoilResist will make a major step forward in our understanding of the mechanisms that underpin the resistance and resilience of soil microbial communities and their functioning to natural and anthropogenic perturbations. Specifically, I seek to develop a novel mechanistic understanding of the factors that underpin the resistance and resilience of complex soil microbial communities and their functioning to different types of anthropogenic perturbations, and, for the first time, identity critical thresholds for abrupt transitions of microbial communities to alternative states and consequences for soil functioning. My overarching hypothesis is that the stability of microbial functions, in terms of their capacity to resist and recover from a pulse perturbation caused by climate extremes, is determined by microbial functional diversity, based on range and relative abundance of microbial traits. I also hypothesize that shifts in microbial functional diversity resulting from press perturbations erode the capacity of soil microbial communities to buffer climate-related pulse perturbations, rendering them more vulnerable to an abrupt transition to alternative taxonomic and functional state with negative consequences for soil functioning.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF LANCASTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 329 263,29
Dirección
BAILRIGG
LA1 4YW LANCASTER
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North West (England) Lancashire Lancaster and Wyre
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 329 263,29

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0