Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Virtues and Vice in Mathematics

Descripción del proyecto

Un estudio sobre los aspectos éticos de la práctica y las aplicaciones de las matemáticas

Las matemáticas pueden parecer a veces abstractas, pero, hasta ahora, la forma en que finalmente se utilizan —ya sea bien o de manera inapropiada— ha atraído poca atención entre filósofos y matemáticos. Dado que son un esfuerzo epistémico colectivo, los prejuicios, malentendidos y sesgos humanos pueden comprometer su producción epistémica. El proyecto VaViM, financiado con fondos europeos, tiene previsto estudiar los vicios y virtudes que se manifiestan en las injusticias y crear un método intervencionista para respaldar recomendaciones concretas (como el asesoramiento en materia de políticas). VaViM aportará nuevos datos sobre cómo se manifiestan las virtudes (por ejemplo, la caridad) y los vicios (por ejemplo, el egoísmo) en la creación del conocimiento matemático. Esto debería revelar puntos comunes entre la ética y la epistemología de las prácticas matemáticas y abrirá un campo discursivo para que filósofos y matemáticos se comprometan con la ética de las matemáticas.

Objetivo

Mathematics is a human activity, and as for all human activities ethical considerations arise. However, so far the ethics of mathematics has remained an under-explored topic both among philosophers and mathematicians. Because mathematics is a collective epistemic endeavour injustices in its social structure, such as biased refereeing practices, impact its epistemic output. These injustices have not yet received sustained critical reflection, even though they are both socially relevant, since they impact the careers and hence lives of mathematicians, and epistemologically relevant, because they shape publicly available mathematical knowledge. VaViM will study the virtues and vices that manifest in such injustices and develop an interventionist philosophy which supports concrete recommendations, such as policy advice.

VaViM expands the theoretical frameworks provided by the virtue-theoretic literature to a study of cases of injustices in mathematical practices. This empirically informed philosophy will provide detailed investigations of how virtues (e.g. charity) and vices (e.g. egotism) manifest in mathematical knowledge-making. This will reveal points of connection between the ethics and epistemology of mathematical practices and open up a discursive field for philosophers and mathematicians to engage with the ethics of mathematics.

As a European centre of excellence in socially relevant philosophy the VU Amsterdam is the perfect host for VaViM. The shared philosophical interest in the sciences ensures the two-way transfer of knowledge between VaViM and its host and provides ample opportunity for collaboration. The VU’s expertise with public philosophy and its research networks provide excellent means for dissemination for VaViM’s findings on the societal challenges mathematicians are facing in Europe in a changing world. Through VaViM I will enrich the European Research Area as a pioneer of a socially and epistemologically relevant philosophy of mathematics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0