Descripción del proyecto
Mejorar la disponibilidad de datos energéticos
No se puede subestimar el papel clave que desempeñan los datos en la investigación y el análisis de la energía. Los datos son fundamentales pero difíciles de recabar de diferentes repositorios. La falta de datos energéticos reduce la eficiencia de la investigación y de la gestión de la energía. El proyecto financiado con fondos europeos EnerMaps trabajará para mejorar el acceso a los datos y su uso por parte de la industria de las tecnologías renovables, los planificadores, los consultores y los investigadores en el ámbito de la energía, así como por los responsables políticos y las administraciones públicas. En concreto, el proyecto desarrollará dos instrumentos de libre acceso e interconectados para los usuarios que brindarán un número nada desdeñable de conjuntos de datos energéticos y una selección de datos críticos con control de calidad. En colaboración con la iniciativa de la Nube Europea de la Ciencia Abierta, mejorará la difusión científica de los conjuntos de datos recién creados.
Objetivo
Data is central for energy research and analysis. Unfortunately, energy data is often difficult to find, mixed in different repositories, and generally fragmented. This results in a lack of efficiency for research and energy transition management.
EnerMaps aims to improve data availability, data quality, and data management for industry (in particular renewable technology industry), energy planners, energy utilities, energy managers, energy consultants, public administration officers specialised in the energy sector and policy decision makers as well as social innovation experts and data providers, applying FAIR principles. To this end, we focus on three axes:
a) The creation of two tools working in conjunction: a scientific community dashboard providing a critical mass of energy datasets in one common tool, and a data management tool providing a quality-check selection of crucial data with an integrated visualization and calculation modules. Both tools will be freely accessible to all users.
b) Scientific communication: we increase current capacities of publicly-financed R&I projects to communicate their newly created datasets through enrichment and promotion activities. The aim is to increase the probability of seeing these datasets reused.
c) Capacity building on data management: an extensive set of formation is organized for lead-user representatives. The use of action-learning techniques and the application of a “train the trainer” approach ensures the efficiency of the training programs.
The project collaborates actively with European-wide data management initiatives such as the European Open Science Cloud Initiative and integrates actively its future users into the development of the different tools to insure their usefulness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.6. - Robust decision making and public engagement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1920 Martigny
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.