Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LOW EMISSIONS INTENSITY LIME AND CEMENT 2: DEMONSTRATION SCALE

Descripción del proyecto

Opciones de coste muy bajo para la captura de carbono

El hormigón es un material de larga duración que, si se usa de un modo eficiente, contribuye a que los edificios tengan una enorme eficacia energética. La demanda de este material va a aumentar en los próximos años, debido al crecimiento de la población mundial y al aumento de la urbanización. Sin embargo, la fabricación de cemento genera altas emisiones de CO2 (8 % del total mundial). La mayor parte de estas emisiones son una consecuencia directa e inevitable del procesamiento de materias primas, no de la utilización de combustibles fósiles. El proyecto financiado con fondos europeos LEILAC2 está probando una nueva tecnología para rediseñar estos procesos que consiste en el calentamiento indirecto de la piedra caliza. Esta iniciativa se vale de los hallazgos logrados en el primer proyecto LEILAC (desarrollado en el contexto del programa Horizonte 2020). En este primer trabajo, los investigadores lograron capturar cerca del 5 % de las emisiones de CO2 en los procesos de una fábrica estándar de cemento; ahora, el objetivo es llegar hasta el 20 % en un módulo fácil de implementar y escalar.

Objetivo

The LEILAC2 (Low Emissions Intensity Lime And Cement) project will pilot a breakthrough technology that aims to enable Europe’s cement and lime industries to capture their unavoidable process carbon dioxide (CO2) emissions for minimal energy penalty (just compression).
Responsible for 8% of global CO2 emissions, low-cost, fast, and effective options are urgently needed for the cement and lime industries.
Building on the success of the previously H2020 LEILAC1 project – capturing around 5% of a typical cement plant’s process CO2 emissions – the LEILAC2 project seeks to scale -up to around 20% of a typical cement plant’s process CO2 emissions in a deployable and scalable module; demonstrate the use of multiple fuel sources (particularly electricity with rapid ramping to enable renewable load-balancing); and show how it can be immediately, cheaply and incrementally or fully retrofitted to all cement plants.
This will be achieved by building a demonstration plant alongside an operational cement plant in Europe: allowing 100ktpa of pure CO2 to be captured – and four business cases will be investigated for the near-term use or storage. Due to the purity of the captured CO2 (there are no new chemicals or additives), there is already interest from CO2 users. As an early mover in the heart of industrial Europe, LEILAC 2 would actively develop a CO2 hub, with onshore and offshore storage options being investigated. Engaging with all relevant stakeholders will be critical: CO2 producers and users, transport and storage operators, and most importantly the public – conducting Social Impact analysis, and extensive bespoke dissemination. The most feasible storage or use option will then result in a final business case being developed.
The significant industrial partners involved in this project – contributing around €19m of funding - testifies to the interest of the cement and lime industries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LEILAC SARL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 6 039 875,00
Dirección
5 RUE DE CASTIGLIONE
75001 Paris
Francia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 10 167 500,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0