Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Computational genomics of long noncoding RNA domains across metazoans

Descripción del proyecto

ARN no codificantes de cadena larga: asociar función y secuencia

El descubrimiento de los genes de ARN (o RNA en inglés) no codificante de cadena larga (ARNncl) ha revolucionado la genómica y ha llevado a los científicos a replantearse el ADN basura. Los datos recientes indican que los ARNncl están implicados en el desarrollo y la enfermedad y, por lo tanto, deberían estudiarse en más detalle. El proyecto RNADOMAIN, financiado con fondos europeos, investigará cómo se codifica la función del ARNncl en secuencias primarias de ARN. Mediante un método informático de alto rendimiento, los investigadores identificarán y asociarán dominios de ARNncl con su ubicación y su función biológica. Además, los algoritmos de aprendizaje automático ayudarán predecir nuevos dominios funcionales de ARNncl y a arrojar luz sobre el papel de estas moléculas recientemente descubiertas en la salud y la enfermedad.

Objetivo

From junk DNA to genomic dark matter, the road to understanding RNAs that do not encode for proteins has been full of surprises. Compared to 19,000 protein-coding genes, recent estimates point that our genome contains between 25,000 and 100,000 long noncoding RNA (lncRNA) genes. Far from being inert, some lncRNAs are involved in development and disease, particularly, cancer. It has also been shown that the function of a lncRNA can be associated with its localisation in subcellular compartments. Nevertheless, to experimentally characterize and validate interesting lncRNAs is an arduous task. Computational approaches based on machine learning could be designed to complement and scale-up such efforts. Based on recent experimental discoveries, it has been proposed that lncRNAs are separable into functional domains, and that these domains are intimately related to transposable elements and repeats. Nevertheless, how functions are encoded in primary RNA sequence is a fundamental unsolved problem. I propose to develop the first high-throughput computational approach to map lncRNA domains across metazoan genomes. Domains will be first identified according to statistical evidence supported by current biological insights. Putative domains will be queried against state-of-the-art databases on lncRNA function, localisation, and disease. Machine learning algorithms will then be employed to predict new functional domains, and new mechanistic insights will be offered for promising candidates. Lastly, the obtained maps will be stored and disseminated in a database, that will be regularly updated and readily accessible for the research community. This will be a foundational resource to finally shed light on the role of lncRNAs, their regulation and involvement in disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 590,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 590,72

Participantes (1)

Mi folleto 0 0