Descripción del proyecto
Conversión de residuos biogénicos para el sector de la bioenergía
El auge del uso de residuos y desechos biogénicos no utilizados constituye un reto para el sector de la bioenergía. El proyecto F-CUBED, financiado con fondos europeos, diseñará un concepto de proceso innovador para la conversión hidrotérmica de una amplia gama de residuos y desechos biogénicos en portadores bioenergéticos intermedios, que presenten las características requeridas para el equilibrio entre la oferta y la demanda de la red eléctrica. El proyecto aspira a agilizar el uso de residuos y desechos biogénicos no utilizados al aumentar la densidad energética y las características del combustible, y al disminuir los costes de procesamiento y las emisiones de gases de efecto invernadero cuando se utilicen portadores bioenergéticos intermedios para la generación de calor y energía. Corroborará experimentalmente el proceso principal mediante un reactor hidrotérmico continuo y ensayos pilotos de deshidratación en tres emplazamientos industriales que tratan lodos de papel, desechos de frutas y verduras y orujo de aceituna.
Objetivo
F-CUBED aims to develop an advanced process concept for the hydrothermal conversion of a broad range of biogenic residues to intermediate bioenergy carriers (IEC) with fuel characteristics suitable for balancing the power grid. The core technology will be scaled up from lab (TRL 3) to pilot scale (TRL 5). F-CUBED will achieve a breakthrough acceleration in the utilisation of unused biogenic residues and wastes by:
1) Increasing energy density (at least to 5.5 GJ/m3) and fuel characteristics (complying with ISO/TS 17225‐8:2016-TA3 specifications) of biogenic residues through hydrothermal processing with an energy yield of 50%.
2) Showing at least a 30% improvement on residue processing costs, while obtaining GHG emission savings of at least 60% in using the IEC for heat and power generation.
3) Validating experimentally the core process by using continuous hydrothermal reactor (20 kg/hr) and dewatering pilots, in a relevant industrial environment on 3 representative side streams, at Smurfit Kappa Pitea (Sweden, paper sludge), Go Fruselva (Spain, fruit and vegetable wastes) and APPO (Italy, waste olive pomace).
4) Making and using a minimum of 100 kg (dry matter) of IEC in a relevant industrial environment.
5) Validating the parallel recovery of specific value-added products for each industrial case (nitrogen, phosphorus and potassium, terpenes and olive pomace oil recovery).
The F-CUBED approach enables the overall validation of a feedstock flexible process, able to deal with variable feed characteristics, such as size, composition and pumpability. Advance modelling tools (GIS mapping) will be used to optimize the residue value chains, including logistical impacts. Through its balanced consortium, reflecting the whole value chain with both SME and large companies from different parts of Europe, F-CUBED results will be rapidly implementable and suitable to un-lock the bioenergy potential of these unused residual streams.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2595 DA DEN HAAG
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.