Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MEtabolic Cell Reprogramming for the Recovery of Lost INsulin-Producing Cells

Descripción del proyecto

Información sobre la reprogramación metabólica en la diabetes

Los datos recientes indican que las células no beta de los islotes pancreáticos presentan plasticidad y pueden cambiar de forma natural para producir insulina ante la pérdida de células beta. El proyecto Merlin, financiado con fondos europeos, investigará la dinámica de las células de los islotes y las moléculas circulantes en la diabetes con el objetivo de comprender las adaptaciones metabólicas que se producen en el páncreas y en sus órganos periféricos en respuesta a la deficiencia de insulina. Los científicos activarán experimentalmente y caracterizarán molecularmente la reprogramación metabólica tras la hiperglucemia y determinarán si eso basta para controlar los niveles de glucosa en sangre. Los resultados del proyecto allanarán el camino para nuevas formas de regular la hiperglucemia y contribuir a la recuperación de la diabetes.

Objetivo

My group aims at fostering the regeneration of insulin-producing -cells in the diabetic pancreas by promoting the reprogramming of other islet endocrine non- cells. I will use mice and human islets to trigger the metabolic reprogramming of: i) peripheral organs, in order to reduce hyperglycemia, and ii) human islet non--cells, to induce their acquisition of insulin secretion.
I developed transgenics to elicit total (>99%) or graded (5-90%) -cell loss. These mice revealed that non--cells, which produce other hormones, can naturally switch to insulin production upon -cell loss, and lead to diabetes recovery. My group recently showed that human non--cells, from healthy or diabetic donors, also display plasticity and can engage in regulated insulin secretion.
What metabolic adaptations occur in peripheral organs in response to insulin deficiency, but without complications? Can metabolic reprogramming of peripheral organs, based on these adaptations, suffice to control glycemia? Can metabolic reprogramming change the identity of a cell?
Natural recovery of euglycemia after -cell loss is documented in mice. To know the mechanisms driving relief, my lab will characterize islet cell dynamics and circulating molecules (metabolites, RNA, peptides) after various degrees of -cell loss. We will perform a full analysis of blood and peripheral organs in recovered mice, and an array of genetic and pharmacological experiments modulating BAT mass and function to test its role in taming hyperglycemia.
We will explore and define the metabolic differences between human - and non--cells. Using monotypic pseudoislets we will do RNAseq, proteomics and metabolomics after exposure to glucose. We will quantify oxygen consumption, extracellular acidification and ATP production in response to nutrients and metabolic toxins. From this, we will genetically (CRIPR-Cas9) and chemically reprogram the metabolism of human non--cells to boost the expression of -like genes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE GENEVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 337,50
Dirección
RUE DU GENERAL DUFOUR 24
1211 Geneve
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Genève
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 337,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0