Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From microns to reefs: mechanistic insights into coral biomineralisation and the fate of coral reefs

Descripción del proyecto

Estudio del proceso de biomineralización del coral

Los arrecifes de coral constituyen una parte muy importante de la flora y la fauna oceánicas ya que sirven como refugio seguro para múltiples animales y plantas marinas. Por desgracia, los arrecifes de coral están en peligro, ya que han sido uno de los mayores damnificados por el cambio climático antropogénico, lo que ha puesto en jaque a innumerables especies y ha provocado problemas en asentamientos humanos debido a la repentina falta de beneficios como la protección costera y la pesca sostenible. Los estudios sugieren que la supervivencia de los arrecifes de coral depende, en gran medida, de la biomineralización del coral. Sin embargo, se han realizado muy pocos estudios sobre este proceso, lo que dificulta su replicación o fomento. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos Microns2Reefs es dar un vuelco a esta situación al proporcionar información mecanicista sobre la biomineralización de los corales y la resiliencia de los arrecifes de coral.

Objetivo

Coral Reefs are under threat from climate change, pollution and other local and global anthropogenic disturbances. Microns2Reefs will go beyond the state of the art by providing the mechanistic understanding needed to accurately predict their fate given the multifaceted and multifactorial anthropogenic threats they face. Coral reefs provide many ecosystem functions, from coastal defence to sustaining fisheries. These, and many others, critically depend on the 3D framework of the reef made from the skeletons of Scleractinian corals. The coral biomineralisation tool kit is known but key questions remain: what biomineralisation tools are most important? what and how do environmental and biological factors limit and influence biomineralisation? how does the environmental sensitivity of coral biomineralisation determine the diversity, resilience, and survivability of individual colonies and the entire reef? The answers to these questions are key to inform the strategies needed to effectively manage these diversity hotspots and are placed into sharp focus by recent coral mass mortality events and the rapidity of anthropogenic climate change.

Microns2Reefs will produce a step change by integrating a raft of new and innovative scientific techniques to provide a mechanistic understanding of coral biomineralisation and hence coral reef resilience. Microns2Reefs has four objectives: 1) to develop a novel multimodal imaging technique to reconstruct the nature of the calcifying fluid and the biomineralisation process in 3D; 2) use this to build a detailed model of coral biomineralisation; 3) develop a mechanistic understanding of the relationship between environment and skeleton construction; 4) quantify the future resilience of corals and coral reefs in the face of multiple anthropogenic stressors. Microns2Reefs is only now feasible due to recent analytical developments, exchange of knowledge and ideas from biomedical sciences, and advances in geochemistry and coral genomics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 492 322,00
Dirección
Highfield
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Hampshire and Isle of Wight Southampton
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 492 322,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0