Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Migrants in the British Imagination: Victorian and Neo-Victorian Culture

Descripción del proyecto

Una mirada literaria al impacto de la migración en las representaciones culturales

¿Cuál es el papel de la migración y los migrantes en la dinámica del desarrollo cultural en materia de género, etnia y demografía? Para responder a esta pregunta, el proyecto VICTEUR, financiado con fondos europeos, revisará conjuntos de datos a gran escala (35 918 volúmenes de ficción del corpus del siglo XIX de la Biblioteca Británica). En concreto estudiará la migración intraeuropea en el período victoriano a través del «macroscopio» de la minería de textos y el microscopio de la investigación literaria. Se prestará especial atención a averiguar cómo el intercambio cultural intraeuropeo provocado por este movimiento de población se introduce en la ficción victoriana. El proyecto se propone descubrir el impacto residual de las representaciones culturales en la ficción neovictoriana, cine y televisión, sobre todo perteneciente al período de 2011 a 2016, mediante metodologías de minería de textos, transmedia y estudios de memoria cultural.

Objetivo

What can the large scale literary datasets now available tell us about the ways in which national cultures develop and the role of migration in that development? This project seeks to push beyond the frontiers of current understanding of the role of migration and migrants in the dynamics of cultural change and continuity, examining intra-European migration in the Victorian period through the macroscope' of text mining and the microscopes of literary scholarship. During the Victorian period Britain was the target destination for large numbers of migrants from across Europe fleeing war, political turmoil and/or economic deprivation. While this period and process has attracted considerable attention from historians, literary studies have primarily focussed on colonial racist and imperialist attitudes or representations of single ethnic groups. VICTEUR will focus on how the intra-European cultural exchange triggered by this movement of population is embedded in Victorian fiction. It will identify persistent and residual narratives and attitudes to a cross-section of European migrants by members of the host community and the cultural output of these migrants across a very large literary data set, the 35,918 volumes of fiction in the British Library Nineteenth Century Corpus operationalised for text mining via UCDs Curatr data interface. VICTEUR will trace the residual impact of these cultural representations in neo-Victorian fiction, film and television, focussing on the period 2011-2016, combining methodologies from text mining, transmedia and cultural memory studies. The project will examine in detail the relationship between gender and national and ethnic identities within the texts and the impact of authorial gender on representations of migrants by British and migrant writers. It will develop a new transhistorical and intra-national model for understanding migration as a key driver of cultural development at the interface of gender, ethnicity and demography.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 498 126,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 498 126,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0