Descripción del proyecto
El viento lleva a los buques de carga hacia la conservación de energía
La industria de la navegación transporta la mayor parte de las mercancías de todo el mundo y es un sector en crecimiento. Sin embargo, depende de combustibles fósiles, por lo que sigue siendo una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. Hace tiempo que la Unión Europea busca soluciones, pero estas se quedan en la fase de investigación y no constituyen unas fuentes de alimentación aplicables. La idea de utilizar el viento para suministrar energía a los buques se erige como una solución respetuosa con el medio ambiente. El proyecto SIDEWIND, financiado con fondos europeos, propone una innovación que explota la energía eólica que rodea a los buques de carga y la convierte en energía eléctrica. La solución se basa en la incorporación de turbinas horizontales en el interior de contenedores de carga reciclados. El sistema es rentable, ahorra unas cantidades considerables de energía y no requiere cambios importantes en el diseño de los buques.
Objetivo
International shipping is a large and growing source of greenhouse gas emissions (GHGs). It transports 80% of the global trade at the cost of 940 million CO2 tons (2.5% of global GHGs). Despite mandates from the EC or the UN on tackling this situation, the industry remains heavily fossil-fuel dependent. Some efforts are being made in harnessing the wind to propel ships, going back to its origins. These are soft-tails, fixed-sails, flettner rotors, kite sails and even some wind turbines. However, they all remain at the research stage failing to represent a feasible and reliable power source.
Sidewind is a breakthrough innovation in the use of wind power in transport ships. Designed to utilize the wind energy that is wasted around cargo ships by converting that energy (kinetic) into electricity, Sidewind incorporates horizontal turbines inside recycled cargo containers. This results in a flexible, practical and cost-effective solution to the maritime transport sector, without the need for major changes in the ship. By installing just 20 turbines (standard cargo ship), a ship will save 40% average fossil fuel and energy, translated in €328k per year.
The EU has 329 key seaports, controlling around 60% of all container cargo ships. Our customers are maritime transport companies (183 in Europe, managing 23,000 vessels) and ship builders (150 shipyards in the EU). The number of vessels calling in the main EU ports in 2017 was estimated at above 2.1 million, and we will target the most important shipping companies. We count with support from public entities (Ministry for the Environment and Natural Resources, Ministry of industries and innovation) and key industry players like Samskip (maritime transport), Hedinn (engineering in fishing industry) and Rafnar Hull (ship builder).
Sidewind is opening a new market niche as provider of wind technology for the maritime transport. Our vision for Sidewind is to play the leading role in a new green shipping era
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
112 Reykjavik
Islandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.