Descripción del proyecto
Abordar el ruido dentro de las aeronaves
¿Existe alguna forma de abordar el ruido que hay dentro de una aeronave de rotor inclinable? La falta de comodidad acústica en la cabina de pasajeros es un problema exigente y difícil en este tipo de aeronaves. El proyecto PIANO, financiado con fondos europeos, pretende avanzar en esta cuestión combinando el análisis avanzado de la ruta de transmisión (AART) y las tecnologías de cancelación activa del ruido (CAR). La aplicación del AART servirá para obtener un conocimiento detallado de las características vibroacústicas de los rotores inclinables. Antes de este paso, se implementará una técnica de agrupamiento para dividir el rotor inclinable en un conjunto de subsistemas vibroacústicos. Sobre la base de los resultados del AART, se aplicarán tecnologías innovadoras de CAR para reducir el ruido tonal y de banda ancha por un coste razonable teniendo en cuenta el peso de la aeronave.
Objetivo
Interior noise in tiltrotor aircrafts is becoming more and more important. Customers are more aware of noise as a key element for comfort and health. This project aims to investigate two topics to further deepen the analysis and the improvement of interior noise in civil tilt rotors.
The first topic is the Advanced Transfer Path Analysis application in a tiltrotor. ATPA is a powerful analysis method to quantify noise and vibration paths in a complex structure, as well as differentiate air-borne from structure-borne paths.
Currently, simulation models based on SEA are widely used to predict aircraft interior noise. The accuracy of the input model parameters has a direct impact on the model results. The knowledge on how to model junctions is a key point to obtain a realistic model. The experimental characterization of the aircraft through ATPA has the objective to deduce the SEA factors.
As a first step, prior to the paths identification, the complex system has to be defined as a set of subsystems. A clustering technique based on the DTF matrix is proposed here, with the aim of dividing the studied system in vibroacoustic subsystems. Once the subsystems are well-defined, ATPA will be experimentally applied. This will provide a deep characterization of the system from a vibroacoustic point of view and will be used as input for SEA factors derivation.
The second topic is the mitigation of tonal noise through innovative active noise control techniques. Low frequency and tonal noise sources are difficult to be improved with classical passive solutions. Nowadays, ANC systems may reduce noise both locally or globally. Innovation is centered in achieving a remarkable reduction of tonal noise, without increasing too much weight and at a reasonable cost. A complete definition of the architecture and the components ready to be installed will be supplied.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.4. - ITD Airframe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP10-2019-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08035 Barcelona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.