Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

On-Surface Synthesis, Transfer and Device Fabrication of Novel Carbon-based Nanomaterials

Descripción del proyecto

Allanar el camino para la próxima generación de dispositivos electrónicos

Durante los últimos años, el estudio de las reacciones en las superficies se ha convertido en una herramienta versátil para fabricar nanomateriales basados en el carbono, precisos anatómicamente y que no se puedan sintetizar mediante métodos químicos convencionales. Este campo ha sido testigo de avances importantes, como la síntesis ascendente de nanocintas de grafeno, los cuales abren la puerta al desarrollo de la próxima generación de dispositivos electrónicos. Los mecanismos de reacción derivados de la química dentro de la solución no son necesariamente transferibles a los procesos sin solución que se producen en las superficies. El proyecto financiado con fondos europeos OssCaNa estudiará la síntesis sobre la superficie de nuevos nanomateriales basados en el carbono que combinan diversas técnicas de ciencia de superficies como la microscopía/espectroscopia con sonda de escaneado de baja temperatura, la microscopia de fuerza atómica sin contacto y la espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. El proyecto también estudiará los mecanismos de transferencia eficiente de nanomateriales a sustratos no metálicos apropiados y evaluará su uso para la fabricación de dispositivos electrónicos de alto rendimiento.

Objetivo

The study of on-surface chemical reactions has attracted recently an enormous interest demonstrating to be a versatile tool for the fabrication of atomically precise covalently bonded carbon nanomaterials that cannot be synthesized in conventional solution-based chemistry. However, despite of the extraordinary advances realized in the field of on-surface synthesis in the last years, a gap between ideal nanomaterials and the accessible synthetic pathways to reach them still persists. Contemporarily to the recent progress achieved in on-surface synthesis, the fabrication of high-performance tunneling field-effect transistors (FETs) based on the bottom-up chemical synthesis of specific carbon-based nanomaterials, such as low-bandgap GNRs, has supposed an enormous progress for the fabrication of next-generation electronic devices, opening the field of flexible and low-consumption electronics. A general feature of the bottom-up assembly approaches realized so far is the need of a metallic substrate to trigger and promote the assembly of precursor monomers into the desired final nanomaterial. As a result, the final product is supported on metal substrates, which is not adequate for the device development. Therefore, efficient transfer procedures for bringing the targeted nanomaterial onto technologically relevant semiconducting or insulating substrates are necessary. In this context, the goal of the OssCaNa project presents two steps. First, it aims at the study of carbon-based nanomaterials combining a broad variety of surface science techniques such as low temperature scanning probe microscopy/spectroscopy (STM/STS), non-contact atomic force microscopy (nc-AFM) and X-ray photoelectron spectroscopy (XPS). Second, it focusses on the efficient transfer of the targeted nanomaterials fabricated and characterized on a metallic substrate in the previous step, to appropriate substrates for further electrical transport characterization and high-performance device fabrication.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION IMDEA NANOCIENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Dirección
CALLE FARADAY 9 CIUDAD UNIVERSITARIA DE CANTOBLANCO
28049 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0