Descripción del proyecto
«Software» para una economía circular
Sigue creciendo demanda de Europa de agua, alimentos, energía, suelo y minerales. Esta demanda de recursos mundiales limitados ha hecho que sea necesario hacer un uso más eficiente tanto de materiales vírgenes como de residuos. El proyecto Síner, financiado con fondos europeos, desarrollará un «software» capaz de gestionar y estimar datos sobre recursos (materias primas, residuos, agua y energía) y residuos (aguas residuales, calor residual) de las industrias para identificar las posibles sinergias entre las empresas. Recopilará datos de distintas fuentes y los tratará mediante herramientas de datos masivos y algoritmos capaces de estimar los datos de los que no se dispone. Al mejorar la comprensión del mercado de la Unión Europea, el proyecto permitirá identificar variaciones en los mercados regionales en términos de decidores de compras, modelos de negocio adecuados y estructura de precios, así como determinar los mercados más atractivos.
Objetivo
                                The demand for resources (water, food, energy, land and minerals) is continuously increasing, given the rising purchasing power of a
growing populatiThe demand for resources (water, food, energy, land and minerals) is continuously increasing, given the rising
purchasing power of a growing population. The global resource extraction is projected to reach an estimated value of 184 billion
tonnes in 2050 and the supply could be further aggravated by climate change, making natural resources increasingly scarce and
more expensive.
Hence, industrial symbiosis is the tool to implement circular economy into the manufacturing sector: it’s the process by which waste
or by-products of an industry or industrial process become the raw materials for another. Big data analysis is a promising approach
to identify the potential industrial symbioses within the perimeter of a large industrialized city. However, industrial symbiosis hasn’t
been widely implemented because resource input and waste output data aren’t disclosed or collected, making data-driven and
optimisation solutions very difficult to implement.
Simbiosy has developed Síner, an industrial symbiosis project management software that manages and estimates resources (raw
materials, waste, water and energy) and waste (wastewater, residual heat) data of the industries within a given territory. Síner
gathers data from different sources and processes it via Big Data tools and algorithms that are capable to estimate the unavailable
data.
The aim of the phase 1 project is to improve our understanding of the EU market for industrial symbiosis management tools, identify
regional market variations in terms of purchase decision makers, appropriate business models, pricing structure and identify which
are the most attractive markets for us to use as a beachhead.
In the EU, circular activities generated almost € 147 billion in value added and account for €17.5 billion worth of investments. We
plan to target 16,884 municipalities.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08015 Barcelona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        