Descripción del proyecto
Estudio del espíritu emprendedor chino en África
Los enormes proyectos chinos de infraestructuras en África incluyen puertos, redes de telecomunicaciones y ferrocarriles, pero el aumento de la presencia china también se nota en operaciones financieras no estatales. Miles de chinos están emprendiendo en África, aunque disponemos de pocos datos sobre tal afluencia. El proyecto financiado con fondos europeos SURGE elaborará una etnografía urbana de la financierización china de Adís Abeba (fabricación) y Nairobi (servicios de alto nivel). El proyecto hará balance de las zonas económicas especiales, las nuevas ciudades, los núcleos tecnológicos y las explotaciones planeadas estratégicamente. Los resultados nos ofrecerán una nueva visión de la evolución de la estructura urbana y la situación económica a través del capital chino privado. En particular, SURGE analizará la diversidad del capital chino en África y el modo en que las ciudades africanas captan y aprovechan esas inversiones.
Objetivo
SURGE is a qualitative, ethnographic study of urban transformation driven by private Chinese capitals in Africa.
Current research on Africa-China relationships focuses on major government-driven investments, such as the Belt and Road initiative, which is the most recent example of China’s increasing presence in Africa. Scholarly attention is thus directed toward the state and the continental scale, overlooking private and provincial Chinese investments in Africa and their consequences on cities. Very little is known about non-state-driven financial operations of Chinese entrepreneurs, or about the responses of African cities to the influx of Chinese capitals.
SURGE addresses these knowledge gaps with an urban ethnography of the sinofinancialization of two African cities that offer two different models of China’s involvement in Africa: Addis Ababa, for manufacturing, and Nairobi, for high-value services. The research will explore the key urban sites of these financial operations: special economic zones, new towns, technology hubs and master-planned estates, charting the spatial and economic consequences of private Chinese capitals in the making of 21st-century African urban worlds. Methodologically, SURGE will be a multi-sited ethnography of financialization and will combine two disciplines: economic geography and social studies of finance.
The overall aim of SURGE is to contribute to postcolonial urban studies, by foregrounding the diversity of Chinese capital in Africa, and the agency of African cities in attracting and harnessing these investments for purposes of social justice and sustainability that are at the forefront of urban restructuring in the continent.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias sociales geografía social y económica estudios urbanos
- ciencias sociales geografía social y económica geografía cultural y económica
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.