Descripción del proyecto
Estudiar la arquitectura megalítica del Neolítico en la costa atlántica de Europa
Los geógrafos y los arqueólogos llevan mucho tiempo interesándose por la posibilidad de que una cultura común se arraigara profundamente entre los habitantes de la costa atlántica de Europa durante la prehistoria. Teniendo esto en cuenta, el proyecto MegaScapes, financiado con fondos europeos, pretende determinar si el significado espacial de la arquitectura megalítica del Neolítico difería o coincidía en las regiones de la costa atlántica europea. Para ello, llevará a cabo un estudio comparativo de las construcciones megalíticas en la costa atlántica de Europa entre el año 5 000 y 2 500 a. C., centrándose en España, Francia, Irlanda y el Reino Unido. El proyecto arrojará más luz sobre los paisajes megalíticos de la costa atlántica europea durante el Neolítico.
Objetivo
The idea that Europe’s Atlantic façade shares elements of a common culture rooted deep in prehistory has long fascinated geographers and archaeologists, and finds expression in modern political organisations such as the Atlantic Arc Commission. The MegaScapes project will use the latest statistical and quantitative methods to examine whether the explosion of megalithic construction across Europe’s Atlantic façade between 5000-2500 BC (and especially 4500-3500 BC) provides evidence of a shared understanding across distant regions of the Atlantic European seaboard as long ago as the Neolithic. It will undertake a comparative study of four important micro-regions of megalithic construction spanning the United Kingdom, Ireland, France and Spain, which will use advances in computational and spatial statistical modelling to analyse spatio-temporal patterns in the arrangement of megalithic monuments, and their possible meaning in a wider landscape context. The latter will be inferred by rigorously investigating regularities in the geographical placement of megaliths, trends in their visibility, their association with pathways and their relation with the lived environment such as settlement and land use. Ultimately the core aim of MegaScapes is to investigate whether the spatial meaning of Neolithic megalithic architecture was regionally variable, or whether it was indeed shared along the Atlantic European seaboard.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.