Descripción del proyecto
Un marco inteligente para digitalizar la generación distribuida
Los recursos energéticos distribuidos son cada vez más disruptivos, por eso la gestión de las operaciones y la infraestructura de la red es cada vez más compleja para los operadores eléctricos. El proyecto GiSTDS, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desvelar un marco de computación periférica que ayude a los operadores de redes de distribución a equilibrar la generación y el consumo en presencia de recursos energéticos renovables descentralizados y grandes cargas. El «software» permitirá ver el estado de la red en tiempo real a través de un sistema de observación de alta resolución, así como comerciar con la electricidad entre particulares. Un módulo permitirá que el sistema de suministro de energía eléctrica sea escalable y tenga un funcionamiento resiliente, tanto en condiciones normales como inesperadas. Otro módulo, equipado con algoritmos de aprendizaje automático, predecirá las cargas para mejorar la gestión energética. En general, el nuevo marco de digitalización del funcionamiento de la red eléctrica será una revolución en el mercado de las redes eléctricas digitales.
Objetivo
Coordination of different players in active distribution systems by increasing the penetration of distributed energy resources and rapid advances on the aggregators, microgrids and prosumers with private territory individuals establishes new challenges in control and management systems from the owners’ point of views. Undertaking digitalization of future distribution systems, GiSTDS introduces an edge computing framework based on GridEye, the core production of DEPsys, which provides real time visibility and monitoring. Relevant drawbacks in the distribution system management platforms in handling the scalability of players, look ahead preventive management systems regarding contingency condition and lack of physical boundaries for third party entities (aggregators) will be addressed by GiSTDS. The main novelties of this project in comparison to the GridEye are: 1) Developed P2P trading module provides automated double auction negotiation in real time fashion which enables all private entities with and without specific physical boundaries to participate in local and flexible electricity markets. 2) Modification of GridEye’s modules to address the scalability and resilient operation in both the normal and contingency conditions. 3) To present a look ahead energy managements schemes for the operators, GiSTDS will be equipped to the forecasting module based on auto-regressive with exogenous variables (ARX) and machine learning techniques such as long short term memory (LSTM) and recursive neural network (RNN). Therefore, GiSTDS based on modified and developed modules explores comprehensive distributed framework for control, monitoring and operation of energy systems with multiple dispersed players in different scales. The edge computing solutions in GiSTDS eectively digitalis energy systems and creates major opportunities in terms of avoiding big data concerns and getting a bottom-up monitoring approach for the network supervision.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1070 Puidoux
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.