Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decarbonisation of carbon-intensive industries (Iron and Steel Industries) through Power to gas and Oxy-fuel combustion

Descripción del proyecto

Un concepto innovador para la descarbonización de las industrias con altas emisiones de carbono

Las industrias del hierro y el acero figuran entre las que emiten más carbono, por lo que precisan de programas innovadores para su descarbonización. Una propuesta innovadora combina una tecnología de gas obtenido de fuentes renovables (P2G, por sus siglas en inglés) que utiliza energía eléctrica y combustión oxígeno-combustible para producir gas natural sintético para las industrias del hierro y del acero. El proyecto financiado con fondos europeos DISIPO se propone alcanzar el nivel de preparación tecnológica 2 con el novedoso concepto «PtG-oxy-fuel-iron/steel» a través de objetivos de investigación para diseñar, simular y optimizar todo un plan del concepto, a fin de estimar la reducción máxima de CO2 relacionada con el funcionamiento de las industrias y la disponibilidad de fuentes de energía renovable, y llevar a cabo un análisis económico y de ciclo de vida que compare el concepto con los conceptos operativos existentes. Además, esta idea permite reciclar el CO2 en las industrias con altas emisiones de carbono.

Objetivo

The project presents a novel concept that combines Power to Gas (PtG energy storage) and oxy-fuel combustion (carbon capture) to decarbonise carbon-intensive industries (iron/steel as case study). PtG consumes renewable electricity to produce H2 (stored energy) and O2 (byproduct). This O2 is fed in the oxy-fuel furnace in the iron industry to attain a high concentrated CO2 stream, thus avoiding the energy penalization of requiring an air separation unit. Besides, the stored H2 and the captured CO2 are combined via methanation to produce synthetic natural gas to be used in the industry or distributed through the gas network. The overall objective of the project is to reach TRL 2 in the novel PtG–Oxy-fuel–Iron/Steel concept through the following research objectives: 1) To design, simulate and optimize the integrated layout of the novel concept, 2) To assess the maximum CO2 abatement under a proper operational strategy adapted to the industry and the availability of the renewable energy resource, and 3) To compare the concept with iron/steel industries operating with conventional CCS, under economic and life-cycle analyses. The training covers 1) simulation of energy intensive industries, 2) market and industrial criteria and constrains for adopting new technologies, 3) life-cycle assessment and 4) horizontal skills through a wide-ranging programme of activities. These objectives will be reached through a mobility period in Waseda University supervised by Prof. Nakagaki (over 20 years of experience in the topic and 71 patents in collaboration with industry) and a secondment to K1-MET (Austrian Competence Centre for Advanced Metallurgy, driven by the Austrian steel industry). The project is relevant for MSCA due the extensive planned training aimed to gain skills and maturity as researcher, and also because the proposed concept allows recycling CO2 in carbon-intensive industries whose emission-causing processes cannot be replaced with direct electrification.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 188 442,24
Dirección
CALLE PEDRO CERBUNA 12
50009 ZARAGOZA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 188 442,24

Socios (1)

Mi folleto 0 0