Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MODELLING TOOL FOR GIVING VALUE TO AGRI-FOOD RESIDUAL STREAMS IN BIO-BASED INDUSTRIES

Descripción del proyecto

Optimizar el reciclaje de los residuos de la industria agroalimentaria

La industria agroalimentaria genera alrededor del 50 % de los residuos mundiales. De estos restos, tan solo se recicla el 36 %, si bien la recuperación podría alcanzar el 60 %. Los flujos de residuos pueden utilizarse como materia prima para la industria de base biológica, siempre que se analice con atención su composición, logística y volumen. El proyecto MODEL2BIO, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar un sistema de apoyo a las decisiones para determinar la composición de los flujos de residuos procedentes de la industria agroalimentaria y formular recomendaciones sobre el modo de usarlos con mayor eficiencia. Dicho sistema se basará en la interconexión de un módulo de simulación, un algoritmo de optimización y un módulo de análisis del ciclo de vida. Las recomendaciones del proyecto se formularán con una perspectiva holística (técnica, económica, ambiental y social).

Objetivo

Agri-food industry generates nearly 50% of the average composition of global waste in form of organic residual stream. Current management practices for waste management, including landfilling as the worst option, have to be improved to fulfil the targets of the EU. Agri-food residual streams are a potential substitute of fossil-based resources and have an important added value if used as feedstock in for the BBI, but present a high complexity and variables mixture of molecules, which makes difficult its valorisation. For this reason, the integration of a deeper knowledge on composition, logistics and volume of various organic streams could support the decision-making process to maximise profit from a specific feedstock and to select the most appropriate technologies for its optimal valorisation
.
The main project objective is to develop and validate at a relevant environment, the MODEL2BIO Decision-Support System tool. This will be an innovative concept that using predictive models, will estimate i) the agri-food industry residual streams composition (considering the seasonality, territorial features and origin); ii) the best recommended ways for valorising it. These recommendations will be made under a holistic perspective (technical, economic, environmental and social), with the prioritisation of the valorisation possibilities through technical and economic criteria and the final decision through holistic criteria. This innovative tool is based on the interconnection of three complementary elements: Simulation module, Optimisation algorithm and the LCA module.

MODEL2BIO consortium consist on a multidisciplinary team of 11 partners from 5 different countries, covering the whole value chain and containing RTDs, universities, SMEs and clusters, and the active involvement of 27 companies providing residual streams, production process data and validating the MODEL2BIO tool. MODEL2BIO Budget is 5.970.976,16€ and request 4.730.393,8€ for funding.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION CENTRO TECNOLOGICO CEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 903 098,18
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 128 872,50

Participantes (13)

Mi folleto 0 0