Descripción del proyecto
Transporte conectado, automatizado y sostenible
El uso de la información combinada procedente de los vehículos automatizados (VA) puede dar lugar a numerosas aplicaciones de seguridad y de mejora de la eficiencia que contribuyan a la transición hacia un transporte conectado y automatizado. Sin embargo, el aumento de la cifra de VA supera la capacidad de la red inalámbrica en la que se apoyan. Es necesario introducir cambios profundos en el diseño basado en el valor de la información (VdI, o VoI por sus siglas en inglés) para evitar el mal uso de los recursos de red y la disminución de la seguridad y la eficiencia del tráfico. Sin embargo, no es posible realizar una evaluación adecuada del VdI. El proyecto VoiiComm, financiado con fondos europeos, establecerá un modelo teórico y métodos prácticos para realizar una estimación y modelización estadística del VdI y permitir la planificación sistemática de protocolos eficientes de comunicaciones. El proyecto contribuirá a disfrutar de un transporte sostenible y automatizado.
Objetivo
By fusing the sensing information provided by the automated vehicles (AVs), an accurate and real-time representation of the highly dynamic traffic environment can be formed and disseminated to all traffic participants, to enable a variety of safety and efficiency improving applications and push the transition towards connected and automated transportation. A powerful wireless network plays a key role in this vision. As the number of AVs increases, however, the huge data volume will easily exceed the capacity of the wireless network. Owing to the application-oriented nature of vehicular communication, a paradigm shift towards the value-of-information (VoI) driven design is crucial to avoid wasting network resources and degrading traffic safety and efficiency. Nevertheless, no simple mathematical model and existing theory can be applied to assess VoI exactly. The main goal of the VoiiComm project is to establish a theoretical framework and practical methods for evaluating and modeling VoI statistically, by exploiting the intrinsic relationships between traffic flow, density, and speed, to enable the systematic design of efficient communication protocols. The specific research objectives are (1) Design metrics that capture the space-time statistical properties of VoI; (2) Analytical and empirical modeling of spatio-temporal VoI metrics; (3) Strategy development for efficient sampling and transmission scheduling. By accomplishing these objectives, data congestion and resource waste can be avoided, and the potential benefits of AVs can be maximized as their number gets large. VoiiComm will initiate a fresh new interdisciplinary research area and advance the transformation to sustainable and automated transportation and society. In parallel, it will allow the ER to achieve several knowledge transfer and training objectives, increase prominence in her research field, and enhance her career prospects in academia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.