Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Projecting migration from Africa and the Middle East into EU countries, driven by climate-change-related crop failure, until 2050

Descripción del proyecto

Modelización de la migración internacional relacionada con el cambio climático

La escasez de cultivos asociada al cambio climático podría convertirse en un factor importante para la migración internacional en los próximos decenios. El proyecto ClimateMigration2050, financiado con fondos europeos, tiene por objeto integrar modelos de cultivos, climáticos, económicos y migratorios de vanguardia a fin de predecir los flujos migratorios procedentes de países africanos y de Oriente Medio a Estados miembros de la Unión Europea (UE) hasta 2050. Los resultados del proyecto proporcionarán información a los responsables políticos de la UE, lo que permitirá optimizar las migraciones a gran escala del futuro impulsadas por el cambio climático. Las instituciones que participan en este proyecto interdisciplinar garantizarán que la investigación y formación sean de la mayor calidad, y comunicarán los resultados a los responsables políticos de la UE y al público de manera eficaz.

Objetivo

The increase in migration into EU member countries in 2015, and the socio-political challenges associated with it, have led the EU to set out a strategy to tackle root causes of irregular migration in the countries of origin. Crop failure caused by climate change, in particular, is forecast to be a major driver of international migration in the coming decades. In this project, we will integrate state-of-the-art climate, crop, economic and migration models in order to predict potential migration flows, driven by climate-change-related crop failure, from African and Middle Eastern countries into EU member states until the year 2050. We go on identify optimal adaptation strategies in countries at risk, which can stabilise agricultural production and help minimise future migration pressures. By using multi-model projections, and performing in-depth model uncertainty and sensitivity analyses, we will generate robust projections driven by the best data available, and ensure a transparent assessment of uncertainties. Our results will inform evidence-based action by EU policy makers aimed at minimising future large-scale forced migration driven by climate change.
This highly interdisciplinary project will give the Experienced Researcher the opportunity to complement his background in agro-environmental modelling, by developing expertise in the socio-economic dimensions of global food production under climate change. Home to world-leading experts of all disciplines relevant to the project, and exceptionally well connected with national and international governmental and non-governmental bodies, both the Host Institution (Potsdam Institute for Climate Impact Research) and the Secondment Host Institution (International Organization for Migration) will provide a unique environment for ensuring the highest-quality research and training during the fellowship, as well as the effective communication of results to EU policy makers and the wider public.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POTSDAM-INSTITUT FUR KLIMAFOLGENFORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 162 806,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 162 806,40
Mi folleto 0 0