Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engendered sport: A historical sociological study of doing and undoing gender in sport

Descripción del proyecto

Incorporación y eliminación del género en el deporte

Los deportes suelen dividir las competiciones entre «femeninas» y «masculinas», mientras que la participación mixta es escasa. Además, muchos deportes se consideran más adecuados para hombres que para mujeres y otros, viceversa. Esta idea de idoneidad según el género llevó a que las mujeres quedaran excluidas de la halterofilia en los juegos olímpicos hasta el año 2000, mientras que los hombres todavía tienen prohibido practicar gimnástica rítmica. El proyecto ENGENDEREDsport, financiado con fondos europeos, estudiará cómo las federaciones deportivas internacionales junto con los participantes pueden crear, aplicar y desmantelar la configuración de género en sus deportes. Más concretamente, se centrará en la gimnástica, la natación y la halterofilia. A través de estos estudios de casos, comparará la forma en que estos tres deportes se han configurado según el género a través de las normas y políticas de sus federaciones internacionales y cómo los atletas, los entrenadores, las autoridades y los gobernantes han vivido el género en su deporte. Los hallazgos, que arrojarán luz sobre la configuración de género binaria de los deportes como masculinos y femeninos, ofrecerán nuevas recomendaciones políticas para las asociaciones deportivas.

Objetivo

Why are sports segregated by gender? Why do women play some sports and not others? What makes gymnastics a feminine sport? Why shouldn’t men compete in synchronised swimming? Why didn’t women compete in Olympic weightlifting before 2000? These questions have gained renewed prominence in the wake of South African athlete Caster Semenya’s legal appeals against the decision by the International Association of Athletics Federations to reduce her testosterone levels, the ‘me too’ movement, revelations of years of abuse in women’s gymnastics, and the controversies around Laurel Hubbard’s transition from male to female and what it meant for her weightlifting career. These issues have cast a fresh spotlight on the gendering of sport which has created barriers to discrimination against women, and a range of psychological and health problems for women, especially young women.
This project employs historical sociology to understand how sports’ international governing bodies create, enforce, and dismantle gender segregation. It uses gymnastics, swimming, and weightlifting as case studies to compare how three sports have been engendered through their international federations’ rules and policies. Immersion in historical archives combined with qualitative interviews provide the data for the project, which will be analysed using a gender theory. In doing so, this project aims to provide a critical understanding of the binary gendering of sports as masculine or feminine, and offer new policy recommendations for sports associations to achieve greater inclusivity in sport. It will also expand the scientific skills of the researcher by incorporating sociological theory into history. It thereby broadens her expertise and reinforces a mature research position, improving the fellow’s employability post-project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OREBRO UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 305 778,24
Dirección
FAKULTETSGATAN 1
70182 Orebro
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Örebro län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 305 778,24
Mi folleto 0 0