Descripción del proyecto
Un lenguaje claro para la alfabetización financiera
En el mundo actual, dado que la tarea de tomar decisiones financieras se ha transferido de las instituciones a los individuos, ha aumentado entre ellos la necesidad de alfabetización financiera, es decir de ser capaces de comprender la información financiera correctamente. La Unión Europea ha reconocido que se trata de un problema, por lo que se han considerado muchos métodos, y uno de ellos es el uso del lenguaje claro y de textos claros. Por desgracia, este método no ha tenido resultados consistentes y faltan pruebas empíricas sobre si resultará útil. El proyecto financiado con fondos europeos PLanTra abordará esta cuestión investigando el impacto de la formación sobre el lenguaje claro en los estudiantes de administración de empresas y la comprensibilidad de los textos.
Objetivo
With the responsibility for financial decisions shifting from institutions to individuals, the ability to understand financial information (known as ‘financial literacy’) is paramount. Having reduced financial literacy results in higher risk of over-indebtedness, and in reduced ability to manage one’s wealth. Text simplification, involving the use of plain language, is one of the strategies adopted to meet the needs of low-literacy readers. The comprehensibility of financial texts has received attention at the European level. An action plan developed as part of the EU policy on consumer financial services lists opaque terms and conditions among the concerns raised by customers when conducting cross-border shopping. Despite plain language efforts, the comprehensibility of financial content has not been increasing consistently. Scholars have therefore emphasised the need to train business (communication) students in text simplification and provided resources to that end. There is, however, lack of empirical evidence on the benefits (or lack thereof) of plain language training. This project aims to address this research gap by investigating the impact of plain language training on: (i) how financial texts are simplified by business students; and (ii) the resulting comprehensibility of simplified financial texts among lay readers with different levels of financial literacy. To do so, I will conduct two experimental studies. For the first study, focusing on the simplification process, I will use keystroke logging, retrospective interviews, and screen recording. For the second study, dealing with the comprehensibility of financial content, I will use multiple-choice questions. This project can identify simplification-oriented revisions that are implemented by business students and that are beneficial for comprehension of financial content. Ultimately, these findings can guide financial institutions in their efforts to meet the needs of readers with low financial literacy.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        