Descripción del proyecto
Técnicas avanzadas para la carne basada en células
El aumento de la población mundial durante los próximos años traerá consigo un considerable aumento de la demanda de carne, lo que plantea cuestiones medioambientales y éticas. La tecnología de carne celular propone la producción de carne de alta calidad a partir del cultivo de células en lugar de hacerlo a partir de un animal completo. Sin embargo, el coste de este tipo de producción sigue siendo elevado y, por otra parte, los consumidores no están preparados para este cambio. La empresa francesa Suprême es una pionera en la producción de carne celular mediante técnicas avanzadas. Ahora propone un método rentable y escalable que reduce de manera considerable los costes de producción. El primer paso de esta técnica innovadora es la producción de «foie gras» sin maltrato animal. El proyecto financiado con fondos europeos SUSTAINABLEMEAT tiene como objetivo evaluar el sabor y la reducción de costes con el fin último de producir carne de forma ética y respetuosa con el medio ambiente.
Objetivo
In the next 30 years, global meat demand will increase by 73%. One of the most promising technologies to help face this challenge is cell-based meat. By growing meat from cells instead of from a whole animal, it becomes possible to create high-quality cuts of meat using fewer resources and with less environmental impact.
However, cell-based meat has not yet revolutionized the market, for several reasons. Current techniques mean that it is difficult to successfully scale-up and industrialize production, and make it much more costly to produce than “conventional” meat – meaning that it is not price competitive. Finally, consumers need to be ready to accept this type of meat.
Suprême is the first cell-based meat company in France and one of the few pioneers in Europe. Our mission is to accelerate the world’s transition toward humane, sustainable & healthy meat. Our technical know-how means that we are able to produce cell-based meat in a more cost-effective and scalable way than our competitors.
Our aim is to bring Europe’s first ever successful cell-based meat product to the market, by focusing on a “premium” delicacy - foie gras - and using innovative techniques to reduce production costs. Suprême offers an innovative solution, producing real foie gras without animal mistreatment. By offering an “ethical” alternative, we benefit from both strong consumer motivation and, as foie gras is one of the most expensive varieties of meat, we will be price-competitive right at launch. Producing foie gras is just a first step towards providing a range of cell-based meat alternatives and making European meat consumption habits sustainable.
The aim of our Phase 1 project is to de-risk core aspects of our technology (taste & cost-reduction) and carry out a detailed IP landscape study on an aspect of our technology critical for cost reduction. Suprême addresses a €2B market and has the potential to become a European champion for ethical & environmentally friendly meat.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91000 Evry-Courcouronnes
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.