Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Musical Materialities and Conduits of Culture: revealing the hidden histories of music during Poland’s ‘Golden Age’ (c. 1475 – 1600)

Descripción del proyecto

La Edad de Oro de la música polaca

La época de finales del siglo XV se conoce como la Edad de Oro de la música en Polonia. El proyecto MusiConduits, financiado con fondos europeos, se centrará en este período y estudiará su cultura musical a través del análisis de archivos, libros, arte impreso o grabado, objetos de museos y edificios históricos. La metodología se basará en catalogar y codificar datos gracias a un «software» de gestión de contenido (Omeka) y a un «software» de análisis cualitativo (Aquad). Además, se desarrollará un motor de reconocimiento de escritura a mano que utilizará un «software» (Transkribus) para transcribir automáticamente los documentos de archivo en polaco. Se organizarán varios actos para apoyar esta empresa, como una exposición del proyecto, seminarios sobre proyectos de humanidades digitales intersectoriales y un congreso de clausura.

Objetivo

From the Middle Ages, the Polish Kingdom and Grand Duchy of Lithuania (P-L, from 1569 a Commonwealth) possessed a rich diversity of cultures, from Armenians and Ashkenazi Jews to those of Bohemian, French, Italian, Scandinavian and German origins. Engaging in commercial and artistic pursuits across urban and rural communities, multicultural P-L cultivated a nation of tolerance and a flowering of artistic and philosophical thought from the end of the fifteenth century known as Polands Golden Age. Situated in this fertile period, MusiConduits will bring together unique resources to develop a multi-faceted understanding of musical culture through its objects: from archives, books and printed/engraved art to museum objects and historic buildings. The MusiConduits project is innovative in its design and focus, intersecting material culture studies, musicology, organology, gender-sensitive approaches, family and urban studies, fine and decorative arts studies, artistic craft processes, lexicography and the history of the printed page. Developed within the fellowship, an innovative digital project strand (2D3D) will explore as a pilot the use of 3D printing and digital technology to increase access to flat heritage collections for groups and individuals where touch is an essential part of engagement. The short pilot will work in collaboration with key heritage institutions and stakeholder groups of people with visual impairments, who are neurodiverse and/or have additional support needs.
Where possible, cataloguing and coding of data using content management software (Omeka) and qualitative analysis software (Aquad) will support an in-depth examination of urban vs. rural music-making, trade and commercial centres, the transfer of musical aesthetics through art objects, printed books as conduits of musical culture and gendered music-making/music consumption.
Deliverables include creating a bespoke Handwritten Text Recognition engine automatically transcribing Polish-language archival documents through Transkribus software, a project exhibition (University of Warsaw), a monograph, published articles and the innovative pilot project (2D3D), resulting in 3D-printed exhibition objects and framework for a planned future 2D4D grant application.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIWERSYTET WARSZAWSKI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 438,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 438,40
Mi folleto 0 0