Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ancient aqueduct carbonate deposits as a high-resolution archive for the environment and archaeology

Descripción del proyecto

Acueductos antiguos desvelan el pasado ambiental

Los archivos naturales son esenciales para entender las alteraciones ambientales del pasado y predecir futuros cambios y sus efectos. Aun así, estos archivos no están conectados con pruebas de asentamientos humanos, lo que impide investigar el impacto de sucesos naturales extremos sobre la urbanización, la sociedad y la economía. Los nuevos archivos, localizados cerca de antiguos núcleos urbanos del Mediterráneo amenazados por la sequía y la desertización, enriquecerán nuestros conocimientos de los cambios ambientales del pasado y de sus efectos sobre la sociedad y la economía locales. El proyecto AQUEA, financiado con fondos europeos, se centrará en el período romano empleando por primera vez los depósitos de carbonato cálcico procedentes de acueductos romanos como archivo nuevo de alta resolución que proporciona datos ambientales y arqueológicos de la zona. Este estudio geoarqueológico se realizará sobre tres yacimientos de acueductos del sur de Francia para investigar los cambios paleoambientales en la gestión hidrológica, la urbanización y la economía locales a través de infraestructuras, textos y bases de datos arqueológicas.

Objetivo

Natural archives such as travertine, speleothems and tree-rings are used to understand past environmental changes and to predict effects of future changes. However, such archives lack a direct link with civilization centres where changes in socio-economy and urbanization, particularly in respond to extreme natural events, can be investigated. New archives are needed near ancient urban centres, especially for the Mediterranean with the threat of droughts and desertification. AQUEA presents calcium carbonate deposits from Roman aqueducts as a new high-resolution archive to obtain both environmental and archaeological data for the Mediterranean in the Roman period. AQUEA will be hosted at Oxford University at two departments: the School of Archaeology and Earth Sciences. AQUEA will use samples of carbonate from three aqueduct sites in Southern France; Nîmes, Arles and Bellegarde, to study palaeoenvironmental changes besides local water management, urbanization and economy during the Imperial Roman period: this requires interdisciplinary collaboration of archaeologists and natural scientists. Therefore, the ER will be supervised by specialists in Roman archaeology, particularly on water management and Roman economy, and in palaeoenvironmental proxy analysis. Archaeological investigations include: interpretation of water structures and their context; use of textual sources on ancient environment, economy and water management; the use of archaeological databases, notably on Roman economy; and the relation of carbonate formation to various structural elements. Research in aqueduct carbonates will apply existing techniques and novel approaches such as Calcium isotopes and use of the CaveCalc numerical forward-modelling program, to better interpret analytical results in terms of ancient environment and Roman land use. AQUEA will address questions on a local scale on changing Roman climate, its implications on Roman economy, urban development and societal changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0