Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tropical cyclones generated by tropical transition over the North Atlantic Ocean and their potential hazards for Europe

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para la evaluación global de las transiciones tropicales

Los ciclones tropicales (CT) son unas de las catástrofes naturales más mortíferas y costosas. El Atlántico Norte oriental ha sido la más afectada durante los últimos quince años. Ha sido azotado por CT anómalos generados por el proceso de transición tropical (TT) y algunos de ellos han amenazado o afectado a regiones europeas. La TT es un proceso de formación de CT detectado recientemente mediante el cual un ciclón extratropical formado baroclínicamente evoluciona y se convierte en un sistema con la estructura completa de un CT. Además, este tipo de CT es el que tiene mayor probabilidad de afectar a Europa. El proyecto EuTropRisk, financiado con fondos europeos, estudiará la relación entre el fenómeno de las TT y el cambio climático antropogénico. Para ello, utilizará nuevas herramientas y simulaciones y tratará aspectos específicos de los CT del Atlántico Norte que no se habían abordado anteriormente.

Objetivo

During the last 15 years, the eastern North Atlantic has witnessed anomalous tropical cyclones (TCs) generated by the tropical transition (TT) process, some of them affecting or threatening European regions, causing societal damage and public concern. TT is a recently detected TC formation process by which a baroclinically formed extratropical cyclone evolves into a system with a full TC structure. It is also this type of TCs that has the highest likelihood of affecting Europe because they form in midlatitudes. Understanding the TT phenomenon is thus important for weather forecast and informing the public, and researching its link with anthropogenic climate change (ACC) could aid in future mitigation strategy, both with socioeconomical benefits.

Recent studies indicated a potential increase of ex-TCs affecting Europe, i.e. of TCs forming via the typical non-TT mechanism and transitioning into extratropical cyclones. However, these studies did not address the TT pathway. Considering the TT process provides a more reliable assessment of the risk of TCs affecting Europe. In addition, newly developed high-resolution global climate models (GCMs) are now potentially capable of simulating TTs. Thus, in order to fill the important knowledge gap about TCs affecting Europe, this project aims to (1) better characterize the development of TTs over the North Atlantic, their predictability and their relationship with midlatitude dynamics, (2) study the representation of TTs in state-of-the-art GCMs, and finally (3) assess the relationship between ACC and TTs, with special focus on Europe. This project is original as it uses new tools and simulations and deals with specific aspects of North Atlantic TCs that have not been addressed before. These aspects are likely highly important for providing the best possible service to society related to weather and climate predictions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0