Descripción del proyecto
Residuos creados por los rituales budistas e intercambios económicos
El budismo suele considerarse una religión definida por abogar explícitamente contra el deseo y el consumo excesivos. Sin embargo, la utilización de artículos rituales fabricados en serie está cambiando los patrones de consumo, exceso y residuos del budismo en el período contemporáneo. El proyecto RESIDUE, financiado con fondos europeos, rastreará la vida social de los artículos rituales budistas mongoles con el fin de demostrar cómo el cambio reciente hacia la fabricación de artículos rituales a partir de materiales imperecederos está transformando la práctica budista. El proyecto combinará teorías de la antropología, estudios budistas y estudios de descarte para estudiar la forma en que las propiedades materiales de los artículos rituales son parte integral de las creencias y prácticas del budismo en Mongolia en lugar de ser secundarios a su uso y concepción. Proporcionará información nueva sobre la generación y el tratamiento de los artículos desechados, centrando la atención en los problemas contemporáneos que crean los patrones de consumo a escala industrial en Asia y en todo el mundo.
Objetivo
The objective of this project is to demonstrate how the imperishable materials, that Buddhist ritual items are now predominantly made of, are transforming Buddhist praxis in the contemporary period. Although Buddhism is often considered to be a religion defined by its lack of consumerist drive, this research will highlight the ways in which Buddhist ritual practices generate consumption, waste, and excess. Utilising the ethnographic methodology of ‘following the thing’, it will trace the social lives of Mongolian Buddhist ritual items from the doubts that surround their efficacy at purchase, to their troublesome persistence after use. This project will highlight the dynamic by which Buddhist purification rituals generate ecological and spiritual pollution. Utilizing theories from Anthropology, Buddhist Studies, Discard Studies and interdisciplinary studies exploring human life in the Anthropocene, this project will generate a robust theoretical framework to demonstrate how the material properties of ritual items, rather than being incidental to their use and conception, are integral to Mongolian Buddhist beliefs and practices. This project complements, and is complemented by, the changing research trajectory of the Buddhism, Business and Believers project at The University of Copenhagen’s Center for Contemporary Buddhist Studies, as it shifts its attention from Buddhist economic entanglements to the waste that is created by Buddhist economic exchanges. By exploring the seeming non-sequitur of ‘Buddhist waste’, this research will provide new insights into the generation and treatment of waste, drawing attention to the contemporary problems that industrial-scale consumption patterns are producing in Asia and around the world. The project will support my development as an expert within this critical field, as I work to address important issues facing Mongolians and EU citizens, both in the academy and within public discourse.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión religión religiones orientales
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.