Descripción del proyecto
Científicos ayudan a los cultivos a crecer con molibdeno
Igual que los humanos necesitamos una dieta rica en vitaminas y minerales para mantenernos sanos, las plantas precisan micronutrientes esenciales. El molibdeno (Mo) es importante para el crecimiento de las plantas y su deficiencia puede tener consecuencias negativas para la agricultura, por lo que suelen utilizarse fertilizantes minerales enriquecidos con formas de Mo solubles en agua. Sin embargo, la liberación rápida de Mo a partir de formas solubles dificulta que las plantas obtengan el que necesitan, ya que su acceso al Mo se ve rápidamente limitado debido a la filtrado de estas formas solubles en las aguas subterráneas. El proyecto DEMOFERTILIZER, financiado con fondos europeos, está desarrollando compuestos de Mo para que el abastecimiento de este elemento se adecue mejor a la necesidad de las plantas. Se probarán y compararán diversas fórmulas con el Mo soluble en agua para encontrar una forma de garantizar que las plantas reciban el Mo que necesitan.
Objetivo
The use of mineral fertilizers in crop production systems is strongly contributing to the competiveness of the agricultural sector as a whole, yet the importance of essential micronutrients, such as molybdenum, is often overlooked. Molybdenum (Mo) is of key importance for plant growth as an essential component of the cofactor for enzymes in the N-metabolism. Mo deficiency in plants is often associated with N deficiency, and can thus have far-reaching consequences in agricultural systems. To overcome Mo deficiency, fertilizer Mo needs to be applied, which typically contain highly water-soluble forms of Mo, e.g. Na2MoO4. In acid Fe/Al-oxide rich soils, the fast release of Mo from soluble forms causes Mo to be quickly sorbed; in sandy soils fast Mo release results in high losses of Mo through leaching. In this project, the use of slow-release fertilizer (SRF) Mo compounds instead of water-soluble Mo compounds will be explored to better match nutrient release with plant demand and reduce Mo fixation and leaching. SRF formulations will be synthesized using different approaches (LDH and mechanochemical synthesis). Feedback between Mo desorption/solubility experiments and material synthesis will optimize the new SRF compounds. The new Mo fertilizer forms will be embedded in different macronutrient carriers, after which batch and column experiment will be performed to characterize the Mo release in an aqueous and a soil system to compare the release with that of soluble Mo fertilizers. Finally, a pot trial will be performed to assess Mo use efficiency and leachability of a new Mo SRF in comparison with soluble Mo fertilizers. Next to this research objective, the applicant will improve his research skills by receiving training in mechano-chemical synthesis, fertilize shaping and fertilizer testing (University of Adelaide), and in modelling and LA-ICP-MS (KU Leuven). The applicant will also gain experience in teaching, project management, dissimilation and communication.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.