Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Design of biomaterials with enzymatic logic gates

Descripción del proyecto

Las cascadas de enzimas en materiales podrían permitir un control exquisitamente lógico de la administración de tratamientos

Las enzimas son los catalizadores de la naturaleza y básicamente reducen la energía necesaria para que se produzca una reacción con una especie de mecanismo de activación de «cerradura y llave». Podría decirse que son los porteros del avance de la reacción. Durante la última década, el uso de enzimas como puertas lógicas para aplicaciones de computación básica ha ido captando cada vez más interés. El proyecto financiado con fondos europeos BioMaGic está aprovechando el uso de enzimas para incorporar puertas lógicas a biomateriales terapéuticos. Las estructuras tridimensionales o los recubrimientos de biomateriales creados con partículas de hidrogel activas enzimáticamente permitirán a los materiales recibir y procesar múltiples señales bioquímicas (entradas) y posibilitarán la obtención de unas «salidas» terapéuticas que variarán en función de la combinación de entradas. Los innovadores biomateriales con actividad terapéutica de base lógica permitirán obtener respuestas terapéuticas delicadamente adaptadas en función de múltiples señales bioquímicas en cascadas fisiológicas.

Objetivo

The present proposal takes a novel approach to design biomaterials with enzymatic logic gates. By mimicking enzymatic biocatalytic cascades present in natural tissues, these biomaterials will be able to receive and process multiple biochemical signals, and logically elicit therapeutic outputs in response to specific combinations of input signals. This goal will be realized using enzymatically active hydrogel particles (Specific Objective (SO) 1) as building blocks that will be assembled into biomaterial coatings (SO 2) or three-dimensional constructs (SO 3), which can be applied to surfaces of currently available biomaterials or serve as autonomous implantable biomaterials, respectively. To illustrate the wide applicability of this biomaterial design strategy, two major clinical challenges are selected as target applications, i.e. tissue regeneration and bacterial infection.
The fellowship will harness the existing experience of the researcher in (bio)materials science, and will add a new dimension to this expertise in terms of biochemical signaling and enzymatic reactions. To achieve this goal, the researcher will carry out the outgoing phase of this fellowship at Harvard University, and then return to Eindhoven University of Technology for the incoming phase. The envisioned activities described in the proposal will prepare the researcher to emerge from this fellowship with additional scientific competences and transferable skills, and to establish an expanded international network. The success in this project will introduce a new class of biomaterials with dynamic signaling capabilities to elicit logic-based therapeutic effects, which can impact virtually all fields in which biomaterials are used, contributing to the enhancement of EU healthcare and economic interests. Through BioMaGic, the researcher will initiate an independent line of research as the basis for establishing an academic faculty career at a European research university.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT EINDHOVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 253 052,16
Dirección
GROENE LOPER 3
5612 AE Eindhoven
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Noord-Brabant Zuidoost-Noord-Brabant
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 253 052,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0