Descripción del proyecto
Tres manuales de intervención para proteger a las mujeres
La violencia en las relaciones de pareja (IPV, por sus siglas en inglés) es una de las formas más habituales de violencia contra las mujeres e incluye abusos físicos, sexuales y psicológicos, además de conductas controladoras. Solo alrededor de un tercio de las mujeres que han sufrido abuso físico o sexual por parte de sus parejas contacta con las autoridades. Aunque las denuncias no se registran de forma sistemática y los datos no son fáciles de comparar entre los países de la Unión Europea, no cabe duda de que la IPV es un problema frecuente y, en comparación, con efectos más nocivos en las mujeres. El proyecto IPV INTERVENTION, financiado con fondos europeos, desarrollará una intervención contra la IPV haciendo hincapié en mujeres que han sido víctimas. Se prepararán tres manuales de intervención para víctimas, autores de los delitos y parejas, centrándose en antecedentes cercanos de incidentes violentos. Dichos manuales se personalizarán para abordar las necesidades de las víctimas.
Objetivo
Intimate partner violence (IPV) is a prevalent problem with comparably more adverse effects on women. Therefore, the current action will aim to prepare an implement an intervention against IPV with an emphasis on women victims. Proximal antecedents to violent episodes have been shown to be the most significant predictor of IPV occurrence. Therefore, three intervention manuals will be prepared for victims, perpetrators, and couples focusing on proximal antecedents to violent episodes (Objective 1). These manuals will be tailored to the differential needs of victims concerning the findings of the inquiry of victim typologies (Objective 2), perpetrators concerning the existing perpetrator typologies and couples. Findings related to objectives 1 and 2 will be theoretically reviewed for suitability to adolescence during the secondment. Implementation of the manual for victims will be held during the (re)integration (Objective 3). Implementations for perpetrators and couples will take place following the end of the action due to time constraints. Research experience of the researcher with IPV victims will be transferred to the host organisation in return for research and practice experience of the host organisation with perpetrators and couples. This two-way transfer will support the independent future career of the researcher. The outputs of the action will be communicated with society starting with the implementation of the intervention for women victims. The host organisation, the secondment, and the beneficiary have a longstanding history of inclination towards participatory research supporting the communicability of the action. This successful history of experience will support the security and the applicability of the action against potential risks of feasibility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34452 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.