Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital Humanities Laboratory: Studying the Entanglement of Infrastructure and Technology in Knowledge Production.

Descripción del proyecto

Cuando la tecnología digital se combina con el trabajo académico

Las humanidades digitales son difíciles de definir. Este campo de estudio relativamente nuevo aplica métodos y herramientas digitales a las humanidades. Además, estudia la tecnología mediante el uso de enfoques interdisciplinares. Un laboratorio de humanidades digitales es un lugar donde la tecnología digital se combina con el trabajo académico. El proyecto financiado con fondos europeos DHLab realizará un estudio etnográfico de humanistas digitales en el trabajo, combinado con un análisis crítico de la infraestructura local. El objetivo de la investigación será desarrollar un nuevo marco teórico para la investigación de un laboratorio de humanidades digitales. Gracias al estudio de los vínculos entre la organización humana, la tecnología y la infraestructura, el proyecto creará un nuevo conjunto de herramientas para estudiar la producción de conocimiento académico. Se llevarán a cabo dos estudios de caso: el primero en el King’s Digital Lab y el segundo en el Cambridge Digital Humanities Lab.

Objetivo

The rise of digital humanities labs has provoked new research questions, yet not present in the humanities, about knowledge production intertwined with technologies and the infrastructural influences on humanistic work. To this end, I propose to conduct a novel ethnographic study of digital humanists at work, combined with a critical analysis of local infrastructure. The research has three main objectives: 1) the epistemological goal is to develop a new theoretical framework for examining a laboratory in Digital Humanities (DH) drawing on Science and Technology Studies and Knowledge Infrastructures; 2) the methodological task aims at integrating laboratory ethnography and the ethnography of infrastructure to build a new toolset for studying the intertwining of human organisation and infrastructure; and 3) the central work package focuses on investigating DH knowledge creation based on two case studies: King’s Digital Lab and the Cambridge Digital Humanities Lab. The case studies will provide comprehensive and comparative knowledge of DH organisational systems and practices. The study will be based on the observation of, and interviews with, participants involved in the labs, the analysis of written documents, and the analysis of digital communications. This project comes at a key moment, one at which, it is necessary to examine the impact of socio-material assemblages on the process of knowledge production in order to improve the research infrastructure. I shall expand the emerging area of Critical Infrastructure Studies through contributions to the body of theoretical work and the formation of a Critical Infrastructure Reading Group at King’s College London. This project will establish me as a leader in the critical studies of space and organisational structures associated with humanistic research. In addition, I will receive training in the applied DH and ethnographic methods, which will give me new competencies and enhance my ‘digital humanist’ profile.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KING'S COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
STRAND
WC2R 2LS London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0