Descripción del proyecto
Tendencias y efectos de vivir solo
Las condiciones de la vida humana están mejorando gracias al desarrollo económico, pero el consumo creciente plantea retos para el medio ambiente. Muchos expertos esperaban que, si se reducía la fertilidad, se alcanzaría la sostenibilidad. Sin embargo, los niveles de consumo no han caído entre las poblaciones más decrecientes de los países en desarrollo y desarrollados. Una razón por la que esto sucede es que, al haber más personas que viven solas, el número de hogares no se reduce. En la Unión Europea los hogares unipersonales representan un tercio de la población total. El proyecto LACONIA, financiado con fondos europeos, investigará la tendencia al alza de vivir solo explorando los motivos para hacerlo, las pautas variables, la influencia sobre el consumo y configuraciones alternativas de vivienda sostenible. El proyecto aportará información valiosa y necesaria para la sostenibilidad y para una nueva planificación urbanística.
Objetivo
Human population has wide ranging and often negative consequences for the natural environment. Population stability and decreasing fertility have thus been heralded as promising for sustainability. However, household size has been decreasing steadily in both developed and developing countries, at an accelerating pace, since the 1980s. The European Union (EU) leads this trend, with nearly a third of total households consisting of single residents. As a result of more people living alone with associated higher consumption, slowing population growth has resulted in neither fewer residences nor decelerating human impact on the environment. This MC-IF aims to investigate the trend toward living alone and create new knowledge about environmental impacts of different household configurations, drivers for different occupancy trends and alternative sustainable housing configurations. The research will be carried out in three phases, firstly by using existing population, housing and consumption databases; secondly be interviewing both high and low impact single resident households and finally by studying low impact household configurations in-depth. This will provide new knowledge on: how different household configurations impact sustainability; why people choose to live in different various configurations; and drivers and barriers for emerging sustainable alternatives. This knowledge will be valuable for policy makers planning sustainable urban environments. During period of training the ER will: Acquire specialised knowledge on sociology of consumption; deepen her mixed methods analysis; improve her multicultural and team communications skills; have policy impact; and publish scientific articles in international journals. Thus the MSCA-IF will allow her to consolidate her academic profile in order to enter the EU academic job market in a tenure-track position.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9220 AALBORG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.